Empresas y finanzas

Los sindicatos rechazan unánimemente el cierre de plantas de Opel



    Zaragoza, 27 abr (EFECOM).- La representación sindical europea de General Motors ha rechazado de manera unánime "las amenazas de cierre de plantas" hecha por el consejero delegado de Opel, Hans Demant, informaron fuentes de CCOO en el Comité Europeo de GM en un comunicado.

    El portavoz del Grupo de Trabajo de las plantas Delta (Astra, Zafira), Jürgen Ratayczak, y el vicepresidente del Foro Europeo de Empleados, Rudi Kennes, rechazaron "rotundamente" las declaraciones aparecidas recientemente en la prensa en las que Demant calificaba de "insuficiente" el recorte de empleo hecho en Europa.

    En esas declaraciones también apuntaba la posibilidad de cerrar alguna planta en las que se fabrica el modelo Opel Astra.

    Sobre estas afirmaciones, los miembros del Grupo de Trabajo Delta subrayaron que "no vamos a permitir que nos haga rivalizar a unos contra otros".

    El Grupo de Trabajo Delta representa a las plantas de Ellesmere Port (Reino Unido), Amberes ( Bélgica), Trollhättan (Suecia), Bochum, (Alemania) y Gliwice (Polonia).

    Los portavoces de este grupo respondieron que rechazan "cualquier cierre de planta o una utilización arbitraria de la capacidad de producción en las diferentes plantas".

    "Cualquiera que amenace a una planta recibirá una respuesta unitaria desde todas ellas", concluyeron.

    Por su parte, el presidente del Foro Europeo de Empleados, Klaus Franz, señaló que Demant y el presidente de General Motors Europa, Carl-Peter Forster, "no parecen tener deseos de estimular el crecimiento y desarrollo de Opel resolviendo los problemas internamente y de una forma cooperativa con los sindicatos y la representación sindical".

    Tras el reciente ajuste, "no permitiremos más despidos ni cierres de plantas independientemente de donde fueran", advirtió Franz, quien añadió que los directivos de la compañía, "en lugar de hacer estas declaraciones, deberían concentrarse en vender los productos de Opel, Vauxhall y Saab". EFECOM

    gv/anh/lgo