Empresas y finanzas

Autostrade asegura no habrá retrasos en proyecto fusión Abertis



    Roma, 25 may (EFECOM).- El presidente de la italiana Autostrade, Gian Maria Gros-Pietro, aseguró hoy que los plazos para la fusión con la española Autostrade "serán respetados" y se mostró convencido de que no habrá ningún "bloqueo institucional" a la operación.

    "Nunca hemos considerado (la posibilidad de) un bloqueo institucional, y hasta ahora no tenemos motivo para creer que los plazos de la fusión no serán respetados", aseguró el responsable de Autostrade.

    El grupo italiano de autopistas dio el pasado martes luz verde a la relación ilustrativa de la fusión pero aplazó la aprobación del esquema de la operación, después de que el Gobierno de Roma solicitara retrasar las deliberaciones hasta tener toda la información necesaria para evaluar la unión.

    Está previsto que el consejo de administración de Autostrade se reúna de nuevo el próximo 16 de junio para analizar la operación, mientras que la asamblea de accionistas se reunirá el 28 y el 30 de junio para dar su visto bueno al matrimonio con los españoles.

    El Gobierno italiano, antes de pronunciarse oficialmente sobre la fusión, espera a que lo haga la sociedad pública concesionaria de autopistas (ANAS), lo que se prevé suceda antes del 15 de junio, indicó hoy el ministro de Infraestructuras, Antonio Di Pietro.

    Luego, corresponderá al Ministerio "evaluar el juicio del ANAS", agregó Di Pietro.

    El presidente de Autostrade, en este sentido, confirmó que ya han enviado al ANAS los documentos con "respuestas a las preguntas que nos han planteado", y se mostró disponible "a dar cualquier otra información y profundización".

    Sobre la fusión habló hoy también el responsable de la Autoridad Antimonopolio italiana, Antonio Catricala, que indicó que la próxima semana se decidirá si el organismo que él preside es el encargado de evaluar si la fusión respeta las normas de competencia o, por el contrario, lo deben hacer las autoridades europeas.

    La unión entre Abertis y Autostrade, que creará el mayor grupo de autopistas de Europa, ha suscitado algunos recelos en Italia, donde algunos sectores políticos y sindicales la consideran una venta "disfrazada" de fusión. EFECOM

    mic/jlm