Más de la mitad de hogares españoles con conexión a Internet tienen "wifi"
Bruselas, 27 abr (EFECOM).- Más de la mitad de los hogares españoles con acceso a Internet tiene una red inalámbrica ("wifi"), lo que sitúa a España como el segundo país de la Unión Europea en la implantación de esta tecnología, según una encuesta Eurobarómetro publicada hoy por la Comisión Europea (CE).
Luxemburgo es el país de la UE con una mayor implantación del "wifi", pues el 57% de los hogares conectados a la red lo hacen a través de este método.
Le siguen España y Francia, con un 53%, muy por encima de la media comunitaria que durante el año 2006 creció desde el 27% al 34%.
Además, España fue en este periodo el segundo país de la UE, tras Hungría, donde más creció el uso de las redes inalámbricas (16%), que experimentó un aumento generalizado en 22 de los 29 países analizados (Estados miembros de la UE, Croacia y Turquía).
Un 47% de los encuestados en España afirmaron tener al menos un ordenador en casa (54% de media en la UE), mientras que en Dinamarca y Holanda (83%) y Suecia (76%) son los Estados donde un mayor porcentaje de hogares cuentan con uno.
En España un 37% de los ordenadores en los hogares son equipos de mesa (36% de media en la UE) y sólo un 4% son portátiles (6%).
Además, un 6% de los encuestados españoles dijeron tener en casa tanto un ordenador de mesa como uno portátil (13% en la UE).
Holanda figura como el país donde más equipos de mesa hay (48%) y Dinamarca donde más portátiles (14%).
En cuanto a la conexiones de banda ancha (ADSL), España está aún lejos de los líderes europeos en este apartado como Holanda y Dinamarca, pero es uno de los Estados miembros donde está tecnología creció más durante el último año.
La encuesta muestra además que España es uno de los siete países de la UE donde menos ciudadanos (8%) creen que comprar un ordenador y un módem sigue siendo "muy caro".
La media comunitaria se sitúa en el 13%, pero son Chipre (con un 3%), Italia (5%), Finlandia, Irlanda y Eslovenia (un 6% en cada uno), y Grecia (7%) los Estados miembros de la UE donde un menor porcentaje de encuestados afirmaron que comprar un ordenador es todavía "muy caro".
Asimismo, en España un 8% de los 1.000 encuestados para el Eurobarómetro afirmaron que el coste mensual de una línea de Internet es "muy alto" (12% en la UE), mientras que Irlanda (4%) es el Estado miembro donde un menor porcentaje de consultados así lo consideraron.
El estudio publicado hoy refleja que en 2006 aumentó de forma importante el número de europeos que utilizan el ordenador para efectuar llamadas telefónicas (17% de los que disponen de una conexión a Internet) gracias, sobre todo, a los nuevos países de la UE, donde esta costumbre parece estar muy extendida.
Así, los porcentajes varían del 59% en Lituania y Bulgaria al 9% en otros como Grecia e Irlanda, pasando por el 14% que registra España.
Sin embargo, casi todos los europeos siguen teniendo un teléfono (95%) y la mayoría (58%) utilizan, al mismo tiempo, fijo y móvil.
Acerca del nivel de conocimiento del número único de emergencia 112, el sondeo señala que en España un 57% de los consultados saben donde deben llamar en caso de necesidad de asistencia médica urgente (39% de media en la UE).
Suecia es el país donde mayor porcentaje de encuestados (97%) dijeron saber donde deben llamar, mientras que en Grecia (1%) y Bulgaria (2%) hubo el menor nivel de conocimiento de ese servicio.
Por otra parte, un 13% de los consultados en España dijeron tener problemas con el correo electrónico no deseado ("spam") y con los virus informáticos, frente a un 71% que respondieron de forma negativa (28% y 65% respectivamente en la UE). EFECOM
mvs/rcf/jj