Asociaciones y sindicatos celebrarán Día Salud Trabajo con actos y asambleas
Madrid, 27 abr (EFECOM).- Asambleas, manifestaciones y homenajes a los fallecidos en el trabajo -966 en España durante el pasado año- serán los principales actos con los que los sindicatos y asociaciones de trabajadores conmemoren el Día Internacional de la Seguridad y Salud Laboral, que se celebra mañana.
Así, el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social ha organizado un seminario donde se profundizará en asuntos como las nuevas enfermedades laborales -estrés y acoso laboral, entre otras- y se debatirán algunas propuestas para mejorar el bienestar y la salud en los lugares de trabajo.
La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal (ASEPAL) aprovechará esta jornada conmemorativa para reclamar a la Unión Europea (UE) que impulse una inspección "coordinada" de los equipos de protección importados de países como China que, en su opinión, no satisfacen las demandas de calidad y seguridad europeas.
En un comunicado, el gerente de la asociación, Juan José Expositor, acusó a la administración central de España y a las comunidades autónomas de carecer de un sistema "eficiente" para detectar y retirar los equipos defectuosos y que no cumplen con la normativa.
En una nota, el secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Julio Salazar, también interrogó a las autoridades españolas sobre el destino del dinero público empleado en formación para la seguridad laboral "si no se está cumpliendo" con la reducción de la siniestralidad y las enfermedades derivadas del trabajo.
Para Salazar, los 934.743 accidentes laborales que en 2006 causaron baja en España -el 3,3 por ciento más que en 2005- revelan que hay "carencias" en la prevención laboral y denunció que cada vez son más los centros que cumplen con la normativa "imprescindible" y como "mero trámite".
"Los empresarios tienen la principal responsabilidad", indicó el responsable de USO, quien, no obstante, también recomendó a los trabajadores que "no se puede cambiar salud por dinero".
Precisamente, y con motivo de este día festivo que se celebra en todo el mundo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) insistió en la importancia de aplicar las normas como medio para reducir el número de accidentes y lesiones.
Según el nuevo informe de esta entidad, cada año se producen 270 millones de lesiones en el trabajo y 160 millones de trabajadores sufren enfermedades laborales, lo que provoca un costo económico veinte veces superior a la toda ayuda oficial al desarrollo en el mundo.
pmv/prb