Asociación anima variar hábitos al volante para reducir 20% uso combustible
María José Aguilar
Fráncfort (Alemania), 26 abr (EFECOM).- Con el reclamo "si conduce de forma ahorradora, también se cuidará el bolsillo", la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) invita a los conductores a cambiar sus hábitos al volante para ahorrar combustible y proteger el medio ambiente.
La VDA ha publicado un decálogo de consejos que puede reducir el consumo de diesel o gasolina hasta en un 20 por ciento y, por tanto, aminorar las emisiones de gases contaminantes.
Desde que la Comisión Europea (CE) anunció su intención de fijar un tope máximo para las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los automóviles a partir de 2012, la industria europea ha presentado propuestas y tecnologías encaminadas a lograr este objetivo.
Aunque el debate hasta ahora se había centrado en cómo mejorarán sus vehículos los productores automovilísticos, la VDA considera que los conductores pueden hacer una gran aportación para reducir los gases contaminantes.
"La importancia medioambiental de conducir de forma ahorradora no se debe menospreciar, ya que puede aplicarse directamente en todos los vehículos, independientemente de su antigüedad", dice la VDA.
Con estas medidas, según la asociación, los 225 millones de turismos registrados en la Unión Europea (UE) podrían reducir inmediatamente el uso de combustible y las emisiones de CO2, aunque no se sustituyan por vehículos nuevos y de menor consumo.
La asociación comienza su decálogo con la recomendación de iniciar la marcha inmediatamente después de haber encendido el motor, que debe arrancarse sin pisar el pedal del gas.
El conductor no debe revolucionar en exceso el vehículo y debe cambiar de marcha cuando el cuentarrevoluciones alcance los 2.000 giros por minuto.
La asociación señala que es aconsejable apagar el motor cuando el vehículo permanezca parado un tiempo, por ejemplo en un paso a nivel o un atasco, y agrega que los motores nuevos ahorran combustible, incluso si se apagan menos de diez segundos.
En los trayectos en autovía, el conductor debe conducir de forma previsora para evitar frenos o acelerones bruscos, con el consiguiente aumento del consumo, y levantar el pie del acelerador cuando el vehículo circule cuesta abajo para aprovechar la inercia.
La VDA señala que no deben permanecer en el automóvil objetos pesados cuyo traslado no sea necesario y afirma que 100 kilos menos en el turismo bajan el consumo en 0,3 litros por cada cien kilómetros.
Además, la VDA sugiere desmontar las bacas y otros elementos de transporte similares tan pronto como se haya terminado de usarlos, ya que muestran resistencia al aire incluso a velocidad baja.
Un menor roce con la carretera también contribuye a disminuir el consumo de carburante, para lo que se puede aumentar en 0,2 bares la presión de los neumáticos frente al valor que indican los fabricantes.
La asociación invita a que los sistemas electrónicos interiores sólo se enciendan cuando se utilicen y anima a un uso "consciente" del aire acondicionado, cuando no se pueda ventilar el automóvil de otra forma.
Por último, se recomienda revisar el vehículo en un taller frecuentemente, ya que un filtro de aire atascado, unas bujías excesivamente gastadas o un motor mal regulado pueden aumentar sobremanera el uso de carburante. EFECOM
mja/aia/jla