Industria invita a representes asociaciones a estudiar propiedad intelectual
Madrid, 26 abr (EFECOM).- El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, invitó hoy a todos los representantes de asociaciones que tengan que ver con la propiedad intelectual para que participen en una mesa de debate sobre su protección, informaron fuentes del ministerio de Industria.
Esta mañana se reunió el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (CATSI), al que acudieron como invitadas las ocho entidades de gestión de derechos de autor.
Se trataba de estudiar, entre otros puntos, el artículo 17 bis retirado del proyecto de Ley de impulso de la Sociedad de la Información, en el que se establecía la competencia de estas sociedades para exigir el cierre de un portal que vendiera contenidos sin derechos de autor.
Este articulo fue distribuido entre los integrantes del CATSI días antes de la reunión en forma de borrador de proyecto de ley, aunque fuentes del ministerio de Industria aclararon que se trataba de cumplir con la petición del Consejo de Estado de que este artículo pasara por el CATSI.
Víctor Domingo, en representación de las dos asociaciones de internautas, (AI e AUI), dijo a EFE que en la reunión ni siquiera se debatió este artículo, que había sido cuestionado por todo el sector y que era apoyado por las sociedades de derechos de autor.
El secretario de Estado propuso a los asistentes darse un plazo de dos meses para presentar propuestas en una mesa compuesta por representantes de asociaciones que puedan aportar ideas a este tema.
En ese momento, los representantes de las entidades de gestión de derechos de autor, invitados a la reunión, se levantaron del encuentro.
Su portavoz, Antonio Guisasola, dijo que no se puede comenzar a negociar desde cero este tema, en el que se lleva trabajando dos años.
En declaraciones a EFE, el director de relaciones corporativas de la SGAE, Pedro Farré, dijo que "no hemos notado la más mínima voluntad del Ministerio de Industria de sacar adelante el procedimiento de aviso y retirada de contenidos pirata en Internet", una de las medidas incluidas en el Plan contra la Piratería aprobado por el Consejo de Ministros hace tres años.
En este encuentro se ha vuelto a ver la distancia entre las entidades gestoras de derechos de autor de una parte, y de la industria, sindicatos y asociaciones de usuarios, por otra, que ya se puso de manifiesto en la negociación del canon por copia privada entre estas entidades y la industria.
Domingo declaró a EFE que, tras el abandono de la reunión de los representantes de las gestoras de derechos de autor, siguió el encuentro.
En este se informó de que continúan las negociaciones entre los ministerios de Cultura e Industria para la fijación del canon en dispositivos susceptibles de copiar o reproducir contenidos y que la administración espera llegar pronto a un acuerdo. EFECOM
aigb/jj