Grupo servicios EMTE prevé dar salto al exterior y facturar 800 millones 2010
Barcelona, 26 abr (EFECOM).- El grupo de servicios EMTE prevé dar un salto a los mercados internacionales, donde ahora genera menos del 4% de sus ingresos, y facturar unos 800 millones de euros en 2010, frente a los 493,02 millones del pasado ejercicio, que se cerró con un beneficio de 15,13 millones, un 1% más que en 2005.
Este resultado neto, que incluye por primera vez las cuentas de explotación completas de las empresas IPT y Egatel -adquiridas a Soluziona en enero de 2006-, y de Luwa Española, comprada en marzo del mismo año a la multinacional suiza Zellweger-Luwa, se atribuye a la imputación de los gastos extraordinarios que comportaron estas adquisiciones, según ha explicado el consejero delegado de EMTE, Carles Sumarroca.
El grupo de servicios planea crecer en el exterior sobre todo en la unidad de negocio de sistemas y tecnología, que en el conjunto de sus ingresos representa el 30,9% del total, mediante contratos y posibles compras de empresas de entre 10 y 30 millones de euros de facturación en áreas como los países recién ingresados en la UE, entre ellos Rumanía.
El negocio de las telecomunicaciones será la "punta de lanza del proceso de internacionalización de la compañía", ha dicho Sumarroca, cuya familia controla el 100% del capital de EMTE tras la salida de Agbar y de las familias Rosell y Coll en diciembre del año pasado.
Para el presente ejercicio, EMTE estima crecer un 20% en beneficio, alcanzar los 570 millones de euros de facturación y desarrollar una estrategia de consolidación de su actividad primando los aspectos comerciales por encima de nuevas compras para aprovechar la coyuntura favorable que se presenta durante los próximos tres o cuatro años, ha explicado Sumarroca.
La necesidad de homologar muchas de las infraestructuras de distribución de electricidad y las oportunidades en el segmento de las telecomunicaciones serán la base del crecimiento de EMTE, principalmente en los países del Este de Europa, una estrategia que se completará con el desarrollo de contratos en otras áreas, como Chile y Finlandia.
El grupo de servicios, que no se plantea su salida a bolsa a corto y medio plazo, no descarta la entrada de un socio minoritario en el capital que aporte valor añadido y financiación a la expansión empresarial.
La deuda de la compañía supera los 60 millones de euros, una cifra "relativamente baja" en el sector, según Sumarroca. EFECOM
mf/mg/jlm