Empresas y finanzas

Barceló Viajes facturó 574 millones de euros en 2006, un 8 por ciento más



    Madrid, 26 abr (EFECOM).- La división de viajes del Grupo Barceló facturó 574 millones en su ejercicio de 2006, un 8 por ciento más que en 2005, y espera crecer este año un 11 por ciento, indicó hoy su director general, Antonio Cursach.

    Cursach señaló en rueda de prensa que "nuestra campaña tiene como objetivo incrementar el volumen de facturación y alcanzar en 2007 los 640 millones de euros", además de abrir 25 nuevos centros Barceló Viajes, renovar 15 de las antiguas "tiendas" e iniciar la expansión en Portugal.

    La división de viajes del Grupo Barceló ha cambiado su imagen porque "el mundo cambia, la gente cambia y los viajes también cambian", añadió el director general, que aprovechó su encuentro con la prensa para presentar la nueva imagen corporativa y el desarrollo de los nuevos puestos de venta.

    El nuevo Barceló pretende, según Cursach, evolucionar el concepto de agencias de viajes, creando un nuevo concepto que tengan más espacios y que conviertan al viajero en el "verdadero protagonista", porque "no queremos ser únicamente expendedores de viajes, de billetes y de ofertas".

    Dentro de esta remodelación de Viajes Barceló, su director comercial, Fernando Moreno, destacó que se "ha buscado la representación de la marca que sea mucho más sencilla, moderna y dinámica en respuesta a la estrategia global de la transformación del concepto de la venta de viajes".

    "Queremos que el protagonista verdadero sea el viajero, de ahí que nuestra campaña de esta temporada se está basando precisamente en ello, en 'buscamos viajeros', para convertir a nuestros viajeros en protagonistas indiscutibles de nuestra publicidad y de nuestra comunicación".

    Moreno destacó el papel protagonista de fidelización que se está consiguiendo con la tarjeta Visa de Barceló, que "hemos lanzado con BBVA y que ya cuenta con 65.000 titulares".

    Esta tarjeta permite descuentos en los viajes y diversas posibilidades de pago para sus beneficiarios, con tres meses sin recargo, así como otra serie de servicios.EFECOM

    jf/jla