UE-25:La inversión española crecerá por encima de la media europea en 2007
Fuente: EC economic data pocket book. Comisión Europea. Eutostat, abril de 2007.
Según las previsiones que acaba de publicar Eurostat, la formación bruta de capital fijo crecerá, en
promedio, un 3,6% en la Unión Europea durante 2007. Como en años anteriores, las mayores tasas de
crecimiento de la inversión corresponderán, con diferencia, a los países del Este que forman parte de la UE, destacando Luxemburgo, Grecia, Irlanda y España entre los países de la antigua UE-15.
Los incrementos más notables de la inversión se producirán en Estonia (12,9%), Letonia (11,7%) y
Polonia (10,8%). Lituania ya no alcanzará un crecimiento de dos dígitos, pero tendrá una tasa muy elevada con un 9,7%. La República Checa registrará un 7,6% y Eslovaquia un 6,5%. Luxemburgo (6,4%) y Grecia (6,2%) son los países con el mayor aumento de la inversión de la antigua UE-15. Irlanda contará con una subida del 5,4%, mientras que España tendrá un incremento de su formación bruta de capital fijo del 5,2%, bastante por encima de la media de la UE. Chipre y Eslovenia compartirán un 4,8%, al tiempo que el Reino Unido se situará en un 4,7%. Suecia, Dinamarca y los Países Bajos se moverán en torno al 4,5%. Finlandia también logrará superar la media con un 3,9%.
Entre los países que se quedarán por debajo del promedio estarán Francia (3,5%), Austria (3,4%) y
Bélgica (2,4%). Italia y Hungría compartirán un 2,2%, mientras que las cifras más baja serán las de Alemania (0,6%) y Portugal (0,4%).