REE dice suministro está garantizado incluso si se agrava sequía



    Madrid, 25 may (EFECOM).- El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, dijo hoy que el suministro eléctrico está garantizado, tanto para el próximo verano como para el invierno, incluso si se produce una situación de "extrema sequía", porque el margen de cobertura es ahora "más holgado".

    Atienza precisó, no obstante, que pueden registrarse "problemas de carácter local" por incidentes climatológicos o técnicos o por la congestión en determinados puntos, preferentemente de la costa mediterránea.

    En la conferencia de prensa previa a la Junta de Accionistas de mañana, el presidente de REE subrayó que el esfuerzo inversor en redes de transporte y distribución "debe continuar" y abogó por "agilizar" los procesos administrativos para la construcción de nuevas infraestructuras.

    Atienza explicó que el margen de cobertura de la demanda eléctrica "ha mejorado" con la incorporación de las nuevas centrales de ciclo combinado (gas) y con el aumento, en los últimos meses, de las reservas hidroeléctricas.

    "No tenemos preocupación por la cobertura del suministro ni para el verano ni para el invierno, incluso en situación de extrema sequía. Yo no veo una situación de alarma o preocupación general", dijo.

    En el caso concreto del próximo verano, Atienza explicó que el margen de cobertura es "suficiente" aunque se alcancen nuevas puntas de demanda, lo que ocurrirá si las temperaturas son similares a las registradas en los últimos años.

    En los primeros meses del año, el consumo de electricidad se había atemperado pero, según Atienza, en abril se ha producido un repunte.

    El presidente de REE precisó que, a pesar de la mejora del margen de cobertura, siempre pueden registrarse problemas concretos en las redes, porque las altas temperaturas veraniegas reducen su capacidad.

    En términos más generales, Atienza abogó por abrir un amplio debate -"un debate político con mayúsculas", dijo- sobre la cobertura de la demanda energética en los próximos veinticinco o treinta años.

    En cuanto a proyectos concretos, dijo que el procedimiento administrativo de la línea Soto (Asturias)-Penagos (Cantabria)-Güeñes (País Vasco) estará concluido en las próximas semanas, con lo que los trabajos podrían terminar el próximo año.

    En el caso de la línea Lada (Asturias)-Velilla (Castilla y León), el presidente de REE recordó que se ha firmado un acuerdo con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para que este organismo determine, de forma independiente, el trazado de menor impacto ambiental y social.

    Atienza se refirió también a la conexión eléctrica entre la Península y Baleares, y dijo que la evaluación de impacto ambiental está muy avanzada, con lo que el cable se encargará en los próximos meses para que las obras estén listas en 2009.

    No obstante, precisó que aún no se sabe si el proyecto se adjudicará directamente a REE o se hará mediante concurso.

    Atienza dijo que la empresa está abierta a explorar la posibilidad de quedarse con los activos de transporte eléctrico que Endesa tiene en Canarias, aunque precisó que no han existido contactos al respecto.

    En cuanto a Galicia, el presidente de REE dijo que se está trabajando para acortar los plazos de ejecución de los proyectos previstos.

    La conexión entre Galicia y la Meseta estará lista en 2008 y las líneas que conectarán con Asturias empezarán a entrar en servicio este año.

    En el ámbito internacional, Atienza dijo que REE ha mantenido conversaciones con el Gobierno argelino para el posible tendido de un cable entre Argelia y España, aunque recalcó que aún se debe determinar su viabilidad técnica y económica.

    El presidente de REE adelantó que la segunda conexión con Marruecos estará terminada el próximo mes de junio.

    REE, empresa que actúa como gestor técnico del sistema eléctrico, prevé invertir 2.200 millones de euros en la red de transporte durante el periodo 2006-2010, según consta en su Plan Estratégico. EFECOM

    mam/jlm