Clausura de INTERDIDAC 2007
Un total de 7.672 profesionales visitaron INTERDIDAC 2007
. La feria, que se celebró de forma simultánea a AULA y por primera vez en el mismo pabellón, ha cerrado sus puertas con un óptimo balance de resultados
. Profesores, directores de centros y gerentes de centros públicos y privados configuraron el perfil profesional más numeroso en esta edición
En coincidencia con AULA, el pabellón 9 de la FERIA DE MADRID, fue escenario de celebración de INTERDIDAC, Salón Internacional del Material Educativo, que del 7 al 11 de marzo presentó las últimas novedades en equipamiento escolar de 171 empresas expositoras. La feria, que cumplió su décimo tercera edición, se cerró con un óptimo balance de resultados y una afluencia final de 7.672 profesionales.
En cuanto al perfil del visitante según su actividad, las estadísticas reflejaron una presencia mayoritaria de profesores, que ha significado el 41,8% del total registrado, seguida directores de centros y gerentes, con un 13,7%; orientadores, con un 13,3%; agentes comerciales, con un 6,3%, y representantes de la Administración Pública, con un 6%, entre otros. Además hay que señalar una asistencia equilibrada de profesionales procedentes de centros privados y públicos que han supuesto el 54% y el 45,9%, respectivamente.
Atendiendo al nivel de enseñanza la distribución del visitante indica que los mayores porcentajes correspondieron a Educación Infantil, con un 24%; Bachillerato, con un 21%, y Educación Primaria, con un 16,4%, Otros niveles destacados fueron, Formación Profesional, con un 12,4%; Educación Especial, con un 8,4% y Estudios Universitarios, con un 8%.
El análisis de los sectores de mayor interés revela una inclinación del visitante por el Material Didáctico, con un 13,7%; Libros de Texto, con un 17,2%, y Mobiliario Escolar, con un 13,5%, así como por toda la oferta referida a Equipos Audiovisuales, Equipamiento para Talleres, Equipos Informáticos, e Instalaciones y Material Deportivo.
En cuanto al alcance geográfico, tras Madrid, con el 67,9% de la afluencia total, hay que subrayar principalmente la presencia de visitantes de las Comunidades Autónomas de Castilla ? León; Castilla ? La Mancha, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, en este orden. En el capítulo internacional se registraron más de un centenar de profesionales procedentes en mayor medida del área europea, con Portugal, Francia, Italia, y Alemania a la cabeza, así como del mercado iberoamericano, especialmente de México y Argentina, y de Estados Unidos.
La feria, organizada por IFEMA y promovida por IBERDIDAC, Asociación Nacional de Fabricantes y Distribuidores de Material Didáctico, mostró una oferta fuertemente marcada por el impacto de las nuevas tecnologías en prácticamente todas las áreas contempladas en su contenido. Desde lo último en software didáctico y fórmulas interactivas, hasta elementos audiovisuales y multimedia, simuladores, programas digitales, etc. Otra de las tendencias que se vieron en esta edición fue la entrada de equipos de energías alternativas, renovables y pilas de Hidrógeno en laboratorios científicos, conforme su creciente importante en el contexto actual.
Además, de forma paralela a la exhibición comercial, INTERDIDAC fue marco de celebración de un ciclo de jornadas organizadas por IBERDIDAC los días 8 y 9 de marzo. El programa se articuló en tres conferencias que abordaron una interesante temática en torno al "Uso de los nuevos materiales didácticos en la educación del siglo XXI"; "La educación infantil y el uso de recursos instrumentales en este nivel educativo", y la "Problemática de los sistemas de adquisición de materiales didácticos de las comunidades autónomas".
La celebración simultánea de INTERDIDAC y AULA en un mismo pabellón ha recibido una excelente valoración por parte de expositores y visitantes. Ambos salones configuraron el más completo escenario de la oferta educativa actual en nuestro país y un foro de información de probado interés para un amplio colectivo de profesionales que, de esta manera, pudieron rentabilizar su visita aprovechando la sinergia de contenidos de las dos ferias. Dos ofertas con identidad propia y a su vez complementarias que han favorecido un recorrido más cómodo al visitante. .
INTERDIDAC y AULA fueron inauguradas en la mañana del 7 de marzo por S.A.R. la Infanta Doña Elena, acompañada de la Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.