Empresas y finanzas

Aznar afirma Europa puede ser la más beneficiada en apertura comercio a EEUU



    Berlín, 23 abr (EFECOM).- El ex presidente del Gobierno español José María Aznar defendió hoy en Berlín la necesidad de crear una Área Atlántica de Prosperidad (AAP) y liberalizar el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos, iniciativa en la que, a su juicio, "Europa puede ser la más beneficiada".

    Aznar participó hoy en un congreso "El mercado transatlántico: ¿Cuánta integración es necesaria?" organizado por la democristiana fundación Konrad Adenauer en la que expuso el contenido del informe de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside, y que ya presentó anteriormente en Londres, Washington y Bruselas.

    El ex jefe de Gobierno español abogó por superar el "distanciamiento atlántico" y aseguró que la Unión Europea "no puede sobrevivir, tal como es" si "cambiara de aliados o se enfrentase a Estados Unidos".

    Criticó las decisiones adoptadas por "algunos" gobiernos europeos contra la inversión intraeuropea y afirmó que estas medidas son "extremadamente peligrosas" para la UE y "justo lo contrario de lo que Europa necesita".

    Según Aznar, "es el momento de buscar una integración económica atlántica total" y afirmó que tanto la UE como EEUU "pueden y deben luchar" por una circulación transatlántica "totalmente libre" de bienes, servicios, capitales y conocimientos.

    Sostuvo que el "distanciamiento atlántico debilita" a Europa y a Estados Unidos y propuso que la "Alianza Atlántica de Prosperidad" sea un "club abierto" al que puedan unirse "muchos otros países" entre los que citó a Canadá, México, Chile o Japón.

    El ex presidente español aseguró que la eliminación de las barreras comerciales entre ambos lados del Atlántico llevaría a la creación de millones de empleos.

    Aludió a un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según el cual esa liberalización podría llevar a un incremento permanente de los ingresos per cápita en EEUU y en la UE del 3,5 por ciento.

    Por otra parte, Aznar felicitó al candidato conservador a la Presidencia francesa Nicolás Sarkozy por su "éxito" en la primera ronda de las elecciones y expresó su deseo de que gane en la segunda.

    Afirmó que la victoria del aspirante de Unión por un Movimiento Popular (UMP) "será muy importante para Francia y para Europa".

    En la inauguración del congreso, el secretario general de la fundación Konrad Adenauer, Wilhelm Staudacher, afirmó que Aznar es el "padre del crecimiento económico" que experimenta actualmente España y aludió a sus años al frente del Ejecutivo español en los que, dijo, Aznar redujo el empleo y mejoró la economía del país.

    El presidente de la Comisión de Asuntos Europeos del Parlamento alemán, Matthias Wissmann, destacó que el 60 por ciento del comercio internacional es controlado por Europa y Estados Unidos pero apuntó a que el auge de países como la India o China perjudicará a ese liderazgo.

    Por ese motivo, abogó por eliminar el exceso de regulación en las relaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos y afirmó que ambas partes deben aspirar a un sistema de libre comercio "similar aunque no equivalente" al que se disfruta dentro de la UE. EFECOM

    nvm/jcb/jj