Exportadores chilenos promocionan en España sus productos
Madrid, 23 abr (EFECOM).- Exportadores chilenos promocionan estos días en Madrid sus productos en el marco de la campaña "Descubra los sabores de Chile", que ha traído a la capital de España una selección de lo mejor del país iberoamericano.
"El objetivo es básicamente facilitar el proceso exportador y reforzar las relaciones con nuestros clientes en España y también conocer a potenciales clientes", dijo hoy en declaraciones a Efe Christian Carvajal, director de marketing para Europa y Asia de la Asociación de Exportadores de Chile (ASOEX).
Chile tiene en España uno de los principales países importadores de productos como frutas frescas, en la que solo es superada por Alemania, país que recibe esos productos a través de Holanda, y el Reino Unido.
Según cifras facilitadas por Carvajal, Chile exporta 2,1 millones de toneladas de fruta fresca al mundo, "lo que nos posiciona como el principal exportador de fruta fresca del hemisferio sur", por encima de Australia, Argentina, Brasil o Nueva Zelanda. En el caso de la uva de mesa, "es líder mundial".
Estados Unidos encabeza la lista de países destinatarios de las frutas chilenas, con un 38 por ciento de la exportación, seguido de Europa, que recibe un 32 por ciento, América Latina, un 16 por ciento, un 9 por ciento va a Asia y el resto a Oriente Medio, según cifras de ASOEX.
"Nosotros exportamos a Europa aproximadamente 50.000 ó 60.000 toneladas de fruta, de las que España recibe aproximadamente 89.000 toneladas", señaló Carvajal.
De cara al futuro, el director de Marketing de ASOEX considera que "debemos seguir apostando y apoyando a este mercado, con la promoción en las grandes superficies", teniendo en cuenta que, además de las similitudes culturales e idiomáticas, "nos entendemos bien", los españoles tienen un alto consumo de frutas per capita comparado con otros países europeos.
En el mismo sentido se manifestó Adolfo Ochagavía Vial, presidente del Comité de Paltas de Chile, quien dijo en declaraciones a Efe que el 65 por ciento de esa fruta se exporta, es decir 162.000 toneladas de un total de 212.000 toneladas.
De las 162.000 toneladas exportadas, aproximadamente 42.000 se enviaron a Europa, y de esa cifra 13.000 toneladas vinieron a España, lo que supuso "un crecimiento significativo respecto a la temporada anterior".
Ochagavía cifró ese crecimiento en un 190 por ciento con respecto a la temporada 2005-2006.
El aumento en la exportación se debió a una labor de promoción realizada en el mercado español y también a otros factores como que "México se ha ido retirando de Europa como abastecedor de aguacates", explicó.
Además de los productos agrícolas chilenos y su gastronomía, durante la feria de promoción de Chile abierta hoy en Madrid se intentará que los españoles conozcan mejor la moda e incluso las últimas realizaciones cinematográficas de ese país.
La muestra, organizada por ProChile, organismo del Gobierno de Santiago encargado de promocionar las exportaciones, se prolongará hasta el 11 de mayo.
Mañana, dará comienzo la Quincena gastronómica, que culminará el 8 de mayo, mientras que la moda chilena se abre el 26 de abril con una pasarela que dará cuenta de las tendencias que propone Chile también por primera vez en España.
El mismo 26 de abril, un seminario bajo el título "El protocolo de Kioto y los mecanismos de desarrollo limpio: Oportunidades de inversión en Chile" reunirá a empresarios de los dos países para promocionar la llegada de inversiones a la nación iberoamericana.
El ciclo de cine chileno tendrá lugar entre el 7 y el 10 de mayo, periodo en el que se presentarán, entre otras, las películas "Mi mejor enemigo", de Alex Bowen; "En la cama", de Matías Bize (ganadora del Festival de Valladolid 2005); "Sub Terra", de Marcelo Ferrari, y "Time is Up", de Cecilia Barriga (vencedora del Festival de Amiens 2000). EFECOM
mlg/sm/jlm