Kazajistán empieza a bombear crudo a China por el nuevo oleoducto
Pekín, 25 may (EFECOM).- China ha recibido hoy, por primera vez, petróleo kazako a través del nuevo oleoducto de 962,2 kilómetros que conecta ambos países y cuya construcción se finalizó a finales del año pasado, informó la agencia de noticias Xinhua.
El petróleo tardó 30 horas en llegar a la Región Autónoma noroccidental china de Xinjiang desde que el martes por la tarde los técnicos de la Sino-Kazakh Oil Pipeline Co. empezaron a bombear al otro lado de la frontera.
China, el segundo consumidor e importador de petróleo del mundo, consigue con este nuevo oleoducto, cuya construcción costó 700 millones de dólares a ambos países, aliviar la excesiva dependencia del transporte marítimo.
Por la ruta tradicional del petróleo dirigido a China, a través del Estrecho de Malaca (sureste de Asia), pasa actualmente el 80 por ciento del crudo que importa el país asiático.
Desde que China comenzó a importar petróleo en 1993, su dependencia del crudo ha ido en aumento y el año pasado importó 127 millones de toneladas.
El nuevo oleoducto está diseñado para transportar 20 millones de toneladas anuales.
El año pasado China importó a Kazajistán 1,3 millones de toneladas de crudo, pero gracias al oleoducto se prevé que esa cifra aumente este año hasta los 4,75 millones y hasta los 8 millones en 2007.
El oleoducto "ha proporcionado un enlace directo entre los ricos recursos petroleros de Kazajistán y la robusta demanda china", dijo Yin Juntai, subdirector de China Petroleum Exploration and Development Company.
China y Kazajistán iniciaron su cooperación energética en 1997 con la firma de acuerdos para los campos del gas y el petróleo, entre los que se incluía la construcción de este oleoducto trasnacional que terminó de construirse en noviembre de 2005. EFECOM
rm/abc/chg