Bundesbank dice subida IVA Alemania frenó crecimiento PIB,primer trimestre
Fráncfort (Alemania), 23 abr (EFECOM).- El Bundesbank alemán (emisor) consideró hoy que la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en Alemania a comienzos de 2007 frenó indirectamente el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre.
En su boletín de abril, publicado hoy, el Bundesbank afirmó que la caída del consumo privado y el desplome de las compras de automóviles, "ambos en estrecha relación con la subida del IVA" del 16 al 19 por ciento, frenaron "considerablemente" el incremento del PIB alemán.
El banco señaló que los indicadores del primer trimestre de 2007 mostraron que continuó el crecimiento cíclico de la economía alemana entre enero y marzo, aunque el aumento real del PIB disminuyó respecto a la fuerte subida de finales de 2006.
De enero a marzo, la economía germana recibió impulsos del sector industrial, que aumentó la producción, y de las inversiones, que fueron dinámicas en el segmento de bienes de equipo y de construcción.
Al mismo tiempo, continuó la tendencia alcista de las exportaciones, aunque en los tres primeros meses del año el volumen de importaciones creció por encima de las ventas al extranjero.
Respecto a la evolución del mercado laboral, el Bundesbank dijo que la tasa de desempleo retrocedió de nuevo claramente en marzo, hasta 3,83 millones de personas, el 9,2 por ciento de la población activa.
Según el banco central alemán, en la bajada del paro en los meses invernales también influyeron las suaves temperaturas, que permitieron aumentar la actividad en sectores como el de la construcción.
Por otro lado, el Bundesbank señaló que los precios en los mercados internacionales del petróleo subieron notablemente en marzo, debido al retroceso de las reservas en EEUU y a la mayor incertidumbre geopolítica.
Este encarecimiento se reflejó en los precios del productor, que subieron un 0,2 por ciento en marzo, en comparación con el mes anterior, y en los de consumo, que se incrementaron un 0,3 por ciento frente a febrero.
Además, los precios de los servicios se incrementaron ligeramente debido a ajustes tardíos relacionados con la subida del IVA.
La tasa interanual del Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) en Alemania subió en marzo hasta el 2 por ciento, una décima más que el mes anterior. EFECOM
mja/aia/cg