Empresas y finanzas

Grecia dice que aún no ha decidido la emisión de un bono



    ATENAS (Reuters) - Grecia aún no ha tomado una decisión final sobre la emisión de un bono la próxima semana, dijo el sábado el ministro de Finanzas griego, después de que el Financial Times publicara que el país planeaba lanzar un multimillonario bono en euros en los próximos días.

    Grecia desea recaudar cerca de 5.000 millones de euros, dijo el viernes el Financial Times, citando al jefe de la agencia de gestión de deuda pública del país, Petros Christodulu.

    "Nos gustaría volver al mercado antes de que termine marzo", sostuvo FT, citando a Christodulu. Consultado por Reuters para que confirmara o negara la información, el responsable se negó a hacer comentarios.

    Sin embargo, el ministro de Finanzas, Georgios Papaconstantinum declaró a Reuters que "no se ha tomado una decisión".

    La próxima emisión de bonos de Grecia podría ser una prueba para el interés de los inversores, después de que los líderes de la Unión Europea acordaran el jueves acudir en ayuda del Gobierno de Atenas, en caso de que no pudiera obtener los fondos de préstamo necesarios en el mercado abierto.

    Grecia necesita fondos por 16.000 millones de euros antes de finales de mayo para refinanciar su deuda vencida. Christodulu dijo el 4 de marzo, cuando el país recaudó 5.000 millones de euros, que planeaba explorar el mercado regularmente, posiblemente con dos emisiones más.

    Los inversores han castigado al país con altísimos costes de endeudamiento desde octubre, cuando Grecia reveló que su déficit había alcanzado el 12,7 por ciento de su PIB en 2009, dos veces la cifra estimada previamente.

    El primer ministro, Georgios Papandreu, dijo el viernes que esperaba que el acuerdo UE-FMI ayudara a Grecia a que los rendimientos de deuda bajen desde su actual nivel de más de 300 puntos básicos.

    Muchos economistas piensan que los actuales niveles de endeudamiento de Grecia serán insostenibles para las finanzas del país y minarán los esfuerzos de Papandreu por recortar el déficit presupuestario.