Aún no se normaliza bombeo de gas a Argentina desde sur boliviano
La Paz, 21 abr (EFECOM).- La exportación de gas natural boliviano a Argentina aún no se normalizó pero la operadora Transredes ya retomó el control de la planta, informaron hoy fuentes de la compañía subsidiaria de las multinacionales Shell y Ashmore.
Un grupo de técnicos de la firma entró esta mañana a la planta de Yacuiba, en la frontera del sur del país, después de tres días de que los pobladores movilizados en contra del Gobierno atacaran la estación hasta hacer huir a los empleados.
Una portavoz de Transredes, integrante de la comitiva, relató a Efe que las instalaciones de la filial "están prácticamente destruidas" y es evidente que "hubo un saqueo total" por parte de la gente que atacó la terminal petrolera el miércoles pasado.
Los técnicos han comenzado la evaluación de los daños para determinar las medidas que serán necesarias para regularizar el envío de gas a Argentina, dijo la funcionaria.
El viernes pasado, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos informó de que el conflicto de la provincia obligó a reducir los envíos del energético tanto a Argentina como a Brasil, debido a la falta de capacidad de almacenamiento de líquidos causada por la invasión a las instalaciones de Transredes.
Los empleados de la empresa lograron entrar a las instalaciones acompañados por un coronel de la Policía, debido a que en Yacuiba todavía persiste el bloqueo que realizan los habitantes de la provincia por sexto día consecutivo.
Desde anoche, el interior de la planta está custodiado por efectivos del Ejército pero muchos curiosos todavía entran y salen porque la puerta sigue abierta, desde que fue derribada por los manifestantes.
La huelga de los tres municipios de la provincia Gran Chaco se mantiene, a la espera de una reunión de evaluación que sus dirigentes han comenzado esta mañana en la población de Caraparí, explicó a Efe el dirigente cívico Gualberto Durán.
Sin embargo, anoche, los líderes de la movilización aceptaron la respuesta de la Prefectura (gobernación) del departamento de Tarija a varias de sus demandas, excepto la relativa al cambio de los límites con su vecina provincia O'Connor.
Con ello, los habitantes de Villamontes levantaron su bloqueo a la planta de compresión de gas del lugar y se reanudó el bombeo del hidrocarburo a la ciudad de Tarija, capital del departamento.
Hoy, las actividades en Yacuiba han comenzado a restablecerse, incluido el tráfico urbano, mientras persiste el bloqueo en varios puntos de la carretera que conecta a Argentina y Paraguay, a la espera de lo que decidan sus dirigentes.
Los temas pendientes serán discutidos con el Gobierno nacional, el próximo lunes, en la ciudad de La Paz, confirmaron las partes involucradas.
El conflicto estuvo centrado en la disputa de las provincias del Gran Chaco y O'Connor sobre el cantón Chimeo, donde se encuentra el rico yacimiento de gas de "Margarita", por la elevada recaudación que dará la regalía de su explotación.
El conflicto dejó hasta ahora una persona fallecida y 53 heridas, ocho de ellas por impacto de bala, de las cuales tres de gravedad. EFECOM
jcz
(con fotografías)