Empresas y finanzas

Trujillo dice su objetivo es hacer del acceso a vivienda quinto pilar Estado



    Alcorcón (Madrid), 21 abr (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, aseguró hoy que su principal objetivo es convertir el acceso a la vivienda "en el quinto pilar" del Estado de Bienestar, para que todos los ciudadanos puedan acceder a un piso a precios asequibles.

    La ministra hizo estas declaraciones en el municipio madrileño de Alcorcón, donde presidió un sorteo de 2.418 viviendas públicas en el barrio del Ensanche Sur, donde el Ayuntamiento, gobernado por PSOE e IU, construye 7.000 pisos protegidos.

    "Estamos consiguiendo que la vivienda pase de ser una mercancía a ser un derecho", señaló Trujillo, quien puso el proyecto del Ensanche Sur como ejemplo "de urbanismo de calidad, que facilita el acceso a la vivienda a los más jóvenes, que cohesiona socialmente y que se preocupa por el cuidado del medio ambiente", agregó.

    "Junto con la educación, la sanidad, las pensiones y la atención a las personas dependientes tenemos que situar como quinto pilar del Estado el acceso a una vivienda digna", apuntó la ministra.

    Trujillo calificó este plan de vivienda municipal como "la mayor promoción de vivienda pública de toda España promovida por una empresa pública (la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria de Alcorcón).

    El Ministerio de Vivienda aporta 20 millones de euros a este proyecto, cuyo presupuesto total municipal ronda los mil millones de euros.

    En este sentido Trujillo criticó que la Comunidad de Madrid "no aporta ninguna ayuda a la construcción de estas 7.000 viviendas públicas".

    Señaló que desde el Ministerio de Vivienda no sólo se ayuda a los Ayuntamientos para la urbanización sino que se dan subvenciones de hasta 14.000 euros por persona para la entrada de un piso y entre 600 y 1.000 euros anuales para pagar el préstamo hipotecario.

    "En el año 2006 en España se construyeron 95.000 viviendas públicas, la cifra más alta en 20 años", puso de manifiesto Trujillo, quien explicó que "se consigue un aterrizaje suave de los precios de la vivienda libre que en el 2004 subía un 19 por ciento y ahora sube un 7 por ciento". EFECOM

    mm/pss/pv/ltm