Empresas y finanzas

Sacyr no cierra la puerta a otro tipo de oferta sobre Eiffage



    París, 20 abr (EFECOM).- El presidente de Sacyr, Luis de Rivero, consideró que la oferta que ha lanzado sobre Eiffage, íntegramente en títulos de su empresa, es "por ahora la mejor para todo el mundo", pero dijo que "tal vez" su consejo de administración podría cambiar de decisión.

    En una entrevista divulgada hoy por la emisora de radio francesa "BFM", Rivero dijo que "estoy a disposición de mi consejo de administración, porque tal vez la decisión de mi consejo de administración no será la misma que tomé yo ayer" sobre una oferta íntegramente basada en títulos de Sacyr por los de Eiffage.

    Contestaba así a la pregunta de si no barajaba incluir también una opción con pago en efectivo por los títulos del grupo francés.

    "Si hacemos una oferta en efectivo, corremos el riesgo de perder a los empleados o a los directivos", argumentó.

    Es una alusión al hecho de que los trabajadores de Eiffage tienen el 22,4% de su capital a través de un fondo, y los directivos un 5% suplementario.

    Sacyr propone en su opa doce títulos propios por cada cinco de Eiffage, lo que valora en unos 6.500 millones de euros el 66% que no controla la constructora española en el "número tres" francés de la construcción y las concesiones.

    Preguntado por la hipótesis de que Eiffage lanzara una opa en efectivo y de un nivel como el alcanzado por las acciones de la empresa francesa en las últimas semanas, cuando llegó a un techo de 129 euros, Rivero respondió que con su opa "pagamos las acciones con un papel que se revaloriza".

    En ese sentido, recordó que cuando salió a bolsa, hace tres años y medio, los títulos de Sacyr valían 9 euros y ahora están en 45, y se han hecho entre tanto tres re-capitalizaciones.

    En cuanto a las razones para lanzar ahora la oferta sobre la parte del capital de Eiffage que no controla, explicó que había que "conocer la empresa a fondo".

    Además, aseguró que hasta la junta de accionistas de Eiffage del miércoles, cuando por segundo año consecutivo se impidió la entrada de Sacyr en su consejo, su objetivo se limitaba a disponer de un tercio de los consejeros.

    La mesa de la junta privó de voto a 89 accionistas españoles que controlan el 17,5% del capital de Eiffage, por considerar que estaban concertados con Sacyr.

    Estas acusaciones recibieron el apoyo la dirección de Eiffage, y en particular por su presidente, Jean-François Roverato, que desde la llegada de Sacyr al capital de su empresa, hace quince meses, sospecha que tiene intenciones hostiles.

    Esa actitud, según Rivero, es la que le llevó a tomar la decisión final de lanzar una opa sobre el 100% de Eiffage: "No es posible llegar a un acuerdo entre dos, si uno no quiere".

    En todo caso, afirmó que "nunca haremos una fusión entre Sacyr y Eiffage", porque "queremos mantener una empresa francesa, con un presidente francés, una dirección francesa y que cotice en la Bolsa de París". EFECOM

    ac/jj