Empresas y finanzas

Beneficio de Pfizer bajó un 18 por ciento en el último trimestre



    Nueva York, 20 abr (EFECOM).- La compañía Pfizer, el mayor fabricante de productos farmacéuticos a nivel mundial, registró un descenso del 18 por ciento en su beneficio durante el último trimestre, según datos difundidos hoy por la empresa.

    En su primer trimestre fiscal, que cerró el 31 de marzo, logró un beneficio neto de 3.392 millones de dólares o 48 centavos por acción, comparado con una ganancia de 4.111 millones o 56 centavos por título en igual periodo del año anterior.

    Excluidos cargos extraordinarios, el laboratorio se habría anotado una ganancia de 68 centavos por acción.

    Los ingresos totales por ventas aumentaron un 6 por ciento y llegaron a 12.474 millones de dólares.

    Los analistas consultados por la firma Thomson Financial preveían una ganancia de 57 centavos por acción e ingresos en torno a 11.800 millones de dólares.

    Jeffrey Kindler, presidente y consejero delegado de Pfizer, resaltó el incremento en ventas del fármaco Lipitor, para rebajar los niveles de colesterol y del calmante Celebrex, así como el comportamiento favorable de Chantix, un producto para dejar el hábito de fumar.

    Las ventas globales de Lipitor llegaron a 3.400 millones de dólares, un 8 por ciento más que en primer trimestre del año anterior y las de Celebrex alcanzaron los 598 millones, con un incremento del 22 por ciento.

    Los ingresos disminuyeron sin embargo en otros medicamentos que, como en el caso de Norvasc, para el tratamiento de la hipertensión, perdieron la exclusividad en el mercado estadounidense.

    Los ingresos de ese fármaco, uno de los más importantes para la empresa, descendieron un 10 por ciento y fueron de alrededor de 1.100 millones de dólares.

    La perdida de la exclusividad de Norvasc, seis meses antes de lo que preveía la empresa, reducirá en unos 1.200 millones de dólares los ingresos en el ejercicio anual, aunque esperan que eso quede compensado por unos cambios de divisas favorables dado el debilitamiento del dólar.

    Para el ejercicio anual, la empresa prevé ingresos de entre 47.000 y 48.000 millones, y una ganancia por acción de entre 1,30 y 1,41 dólares.

    Las acciones de Pfizer se negociaban a 27,04 dólares durante la primera hora de contrataciones en la bolsa de Nueva York, después de restar 4 centavos al precio de cierre del día anterior.EFECOM

    vm/prb