Empresas y finanzas

Las franquicias facturaron 19.619 millones de euros en 2006, un 10,6% más



    Madrid, 20 abr (EFECOM).- Las 953 franquicias que operan en España a través de 60.288 establecimientos, generaron el año pasado un volumen de negocio de 19.619 millones de euros, un 10,6 por ciento más que en 2005, según datos ofrecidos por la organización del Salón Expofranquicia de Ifema.

    Un informe de este salón, que se celebrará del 26 al 28 de abril en la Feria de Madrid, indica que el año pasado operaron en España 953 enseñas, lo que supone un incremento del 6,7 por ciento respecto a 2005, de las cuales un 84 por ciento son nacionales y un 16,3 por ciento extranjeras -155 cadenas- que proceden de países como Francia, Portugal e Italia y Estados Unidos.

    A finales de 2006 la valoración de estructuras comerciales que componen las 953 cadenas de franquicias fue de 4.746 millones de euros, siendo la inversión neta del ejercicio de 419 millones de euros, más de un 34 por ciento que en 2005 debido a la apertura de un mayor número de unidades comerciales.

    Con 459 enseñas, el sector Servicios sigue siendo el más importante por tipo de actividad ya que agrupa a más de 32.390 establecimientos, frente a los 19.553 y los 8.340 de los sectores del comercio minorista y restauración, que ocupan con estas cifras el segundo y tercer puesto respectivamente.

    Sin embargo, según el comportamiento de cada sector, en lo que se refiere a facturación, es el del comercio minorista el que mayores cifras alcanza -con unos resultados de más de 7.990 millones de euros-, mientras que el de servicios se posiciona en 5.677 millones de euros, y el de restauración en 5.493 millones de euros.

    El sector de la restauración es el que registra una mayor facturación media por enseña, cercana a los 34,5 millones de euros.

    Respecto al empleo, el año pasado la franquicia dio trabajo en España a unas 218.000 personas, un 12,9 más que en 2005, y ese mismo año la cifra media de empleos por enseña fue de 228 personas -3,6 empleos por unidad de negocio-.

    En cuanto a número de empleos, el sector servicios es el que agrupa al mayor porcentaje, con un 42 por ciento del empleo total, lo que supone más de 92.000 puestos de trabajo

    Los datos recogen que, según las dimensiones de los establecimientos, la mayoría de las franquicias (604 enseñas) aún se encuentran "en el momento de inicio de su expansión", ya que todavía cuentan con un número de establecimientos inferior a 25, frente al 13 por ciento que cuentan con más de 100 puntos de venta.

    Por comunidades autónomas Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía aglutinan el 77 por ciento de las enseñas, frente a otras nueve comunidades que no alcanzan las 15 cadenas de franquicia.

    Madrid sigue siendo la región de donde proceden el mayor número de franquicias nacionales con unas 307.

    No obstante Cataluña es la región que cuenta con el mayor número de establecimientos, con 20.006 negocios integrados.

    Este último dato tiene como consecuencia que Cataluña sea la región que lidera el 'ranking' de empleos generados por la franquicia, pero en lo que se refiere a facturación en 2006 fue Madrid la Comunidad que mayor cifra alcanzó, con más de 7.133 millones de euros. EFECOM

    cjr/mdo