Empresas y finanzas

Tribunal supremo de Argentina rechaza recurso de canadiense Meridian Gold



    Buenos Aires, 19 abr (EFECOM).- La Corte Suprema argentina no aceptó un recurso de una subsidiaria de la minera canadiense Meridian Gold en el marco de una demanda iniciada por habitantes de la sureña provincia de Chubut para detener un proyecto de extracción de oro, informaron hoy fuentes ligadas al caso.

    La Minera El Desquite, controlada por Meridian, había interpuesto un recurso de queja ante el máximo tribunal contra la decisión de febrero del 2003 de la justicia de Chubut de impedir a la compañía explotar una mina de oro cerca de la localidad de Esquel (1.980 kilómetros al suroeste de Buenos Aires) hasta tanto no contara con la evaluación de impacto ambiental.

    El conflicto se inició en diciembre del 2002, cuando los vecinos de Esquel recurrieron a la justicia para impedir la explotación del yacimiento de oro a cielo abierto y con el uso de cianuro en un área de gran valor natural y turístico de la Cordillera de los Andes.

    Para obtener un visto bueno en materia ambiental, el proyecto debe ser sometido a evaluación en una audiencia pública, proceso que fue impedido por los vecinos de Esquel.

    Los habitantes del lugar lograron además la aprobación de una ley provincial que prohíbe las explotaciones mineras a cielo abierto, por lo que el proyecto no podría ser aprobado en las condiciones actuales.

    La compañía alegó en diciembre del 2003 ante la Corte que se estaba dando prioridad a leyes provinciales por sobre las normas nacionales, algo supuestamente contrario a la Constitución Nacional, argumento que fue rechazado por el máximo tribunal.

    La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel destacó hoy en un comunicado que con este decisión de la Corte "queda firme la paralización judicial del proyecto" y "se reconoce la facultad de las provincias de regular localmente el cuidado del ambiente".

    Por su parte, Andrés Nápoli, director de Participación Ciudadana de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), organización que actuó en la causa como "amigo del tribunal" ("amicus curiae"), sostuvo que el fallo "reivindica el accionar de los ciudadanos de Esquel, que con su compromiso generaron unos de los principales hitos en la lucha por la protección ambiental en Argentina". EFECOM

    nk/cw/jma