Iberdrola enseña su puerta a ACS pero no la abre
La eléctrica dijo que dará entrada en su consejo de administración a la constructora siempre que la solicitud de representación proporcional sea refrendada por la junta general de accionistas el próximo viernes.
La constructora, que controla un 7,1 por ciento del capital de IBERDROLA (IBE.MC)de forma directa y un 4,9 por ciento en derivados, ha solicitado representación por el 6,67 por ciento del capital.
"En cumplimiento con la legalidad vigente, se dará curso a la solicitud (de ACS (ACS.MC)", dijo Iberdrola en un comunicado. "La sociedad respetará, en todo caso, la voluntad de los accionistas".
La clave será, por tanto, la votación de la junta que, en los últimos tres años, ha contado con un quorum próximo al 80 por ciento con algo más del 50 por ciento de los votos delegados.
"Con el voto de sus acciones no conseguirán sacar adelante su propuesta", dijo un analista.
Además de ACS, en el capital de la eléctrica destacan también la caja vasca BBK, con un 7,184 por ciento del capital y Bancaja, con un 5,736 por ciento.
RIVALES EN EL NEGOCIO
En todo caso, pese al anuncio del respeto a la voluntad del accionariado, en el comunicado remitido en vísperas de la junta, la eléctrica desveló que ha encargado diversos informes económicos y jurídicos que avalan que existe un conflicto de competencia entre ACS e Iberdrola en relación con su presencia en el máximo órgano.
La eléctrica dijo que los informes evidencian que ambas compañías compiten "en numerosos mercados" y para la "prestación de servicios y la realización de proyectos".
"La competencia es particularmente intensa en diversas áreas estratégicas de Iberdrola, extendiéndose, entre otras, a la producción de energía, una de las principales áreas de negocio del grupo Iberdrola", dijo la empresa.