Empresas y finanzas

UCE exige que los servicios de SMS Premium sean consentidos por los usuarios



    Sevilla, 19 abr (EFECOM).- UCE-Andalucía ha instado a la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información a adoptar "medidas limitativas" en el llamado sistema de envío de mensajes SMS Premium, de forma que sólo se dé en los casos en los que el usuario manifieste su consentimiento expreso por escrito.

    Instó a Vodafone, Movistar y Orange "a asumir su parte de responsabilidad en una actividad que les reporta tantos beneficios" y solicitó a las radiotelevisiones públicas que "no sean cómplices de este tipo de prácticas fraudulentas".

    Según informó UCE-A en un comunicado, se han multiplicado las consultas relacionadas con los servicios de mensajes a móviles alertados por cargos en sus contratos de telefonía móvil, provocados por el alta en los denominados sistemas de SMS Premium.

    Se trata de un servicio por el cual, y tras darse de alta mediante el envío de un mensaje corto, el usuario comienza a recibir sucesivamente y sin su consentimiento explícito mensajes de contenido diverso cuyo coste tiene que asumir.

    El problema radica en que la información sobre los costes y el sistema de recepción y abono de este servicio suele pasar desapercibida para el usuario debido a las técnicas publicitarias utilizadas, ya que el mensaje que informa sobre los costes y la naturaleza del servicio aparece en cuerpos de letra minúsculos, durante tiempos de emisión irrisorios o, simplemente, se obvia.

    El sistema SMS Premium se ha convertido en una práctica cada vez más generalizada que no sólo se publicita para vender contenidos (tarot, noticias, el tiempo, etc.) o descargarlos (música, fotografía, vídeos) sino que también está cada vez más presente en concursos y programas de radio y televisión. EFECOM

    avl/vg/jlm