Gasto farmacéutico marzo subió 0,70% en marzo y situó gasto interanual 6,11%
Madrid, 18 abr (EFECOM).- El gasto farmacéutico subió en marzo el 0,70 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, y el gasto interanual se situó en el 6,11 por ciento, informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo en un comunicado.
Según Sanidad, este mes han comenzaron a apreciarse los efectos de la entrada en vigor, el pasado 1 de marzo, de los nuevos precios de referencia, que continuarán en los próximos meses.
La mayor parte de las comunidades autónomas han registrado disminuciones significativas respecto a los valores de meses anteriores, con Galicia (8,82%), Melilla (6,99%) y Canarias (5,65%) con los mayores descensos.
Sin embargo, pese a la entrada en vigor de la orden de precios, Madrid y la Comunidad Valenciana aumentaron su gasto farmacéutico el 8,39 y el 7,34 por ciento, respectivamente.
Aunque menos acusado, el gasto farmacéutico también creció en Murcia (4,90%) y Extremadura (4,06%).
Con los datos de marzo, el aumento del gasto interanual queda en el 6,11 por ciento, en línea con la moderación de los últimos años "gracias a las medidas del Plan Estratégico de Política Farmacéutica del Ministerio y al trabajo que están desarrollando las autonomías y profesionales sanitarios", según el Ministerio.
La moderación del gasto farmacéutico permite que las consejerías puedan destinar los recursos económicos así liberados a otras prioridades sanitarias, según este Departamento.
En marzo, el número de recetas facturadas se redujo el 0,89 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el incremento interanual se situó en el 4,73 por ciento.
Además, el gasto medio por receta se situó en marzo en el 1,60 por ciento, con un incremento interanual del 1,32 por ciento.
Murcia (5,45%), Ceuta (4,39%), Madrid (3,70%), Navarra (3,35%) y Castilla y León (3,29%) superan el 3 por ciento de incremento. EFECOM
ecg/br/lgo