Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- El administrador único de Ferrys presenta la solicitud de liquidación de la compañía



    VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)

    El administrador único de Ferrys, José Luis Pons, presentó hoy en el Registro Unico de Entrada (RUE) de los juzgados de Valencia la solicitud de liquidación de la empresa textil valenciana, al no poder encontrarse un comprador que pueda salvar la firma, según informó a Europa Press el secretario general del Sindicato Independiente (SI), Fermín Palacios.

    Palacios indicó que el escrito en el que se solicita la liquidación de la empresa, presentado en el Registro Unificado de Entrada (RUE), tardará 48 horas en llegar al juzgado de lo mercantil número 1 de Valencia, por lo que habría dos días de plazo para concretar una posible oferta que llevara a retirar el escrito de disolución.

    En este sentido, apuntó que esta mañana existía una oferta, que finalmente no se ha concretado, por parte de un inversor de la comarca de la Vall d'Albaida interesado en hacerse con los 45.000 metros cuadrados que ocupa la factoría en Canals (Valencia) por un total de 16 millones de euros, de los que cuatro "se desembolsarían de inmediato".

    Según Palacios, hay negociaciones "aparentemente no rotas todavía" aunque tampoco han sido "concretadas", por lo que cabría la posibilidad de que a lo largo de estos dos días prosperara la operación y se retirara el propio escrito de disolución.

    El plan de viabilidad para tratar de salvar la firma valenciana estimaba en 24 millones de euros el valor de los inmuebles en dicha localidad valenciana y estaba basado en la ampliación de márgenes para obtener rentabilidad y mantener el empleo de los 350 trabajadores con que cuenta en la actualidad.

    Así, el pasado mes de julio Pons logró una quita del 60 por ciento de la deuda de Ferrys, mientras que debería resolverse en su totalidad con el pago del 40 por ciento restante, para lo que el administrador único de la firma habría de recurrir a la venta de los terrenos.

    En este punto, Palacios se mostró "razonablemente pesimista" a cerca del futuro de la operación, al tiempo que confió en que si la factoría "tiene que desaparecer", el cierre se lleve a cabo "de la manera menos traumática posible".

    Asimismo, señaló que este sindicato presentó a las 9.00 horas de hoy un escrito en el juzgado en el que indicaba que en caso de liquidar la empresa, este proceso se llevara a cabo según lo establecido en el acuerdo formalizado por el comité de empresa y el administrador único el pasado 2 de marzo.

    Según este acuerdo, "en el supuesto de que el expediente de reducción de jornada se transformara a un expediente de regulación de empleo (ERE), debería aplicarse el expediente anterior, es decir, 30 días por año trabajado, con el tope de 18 mensualidades", explicó Palacios, quien remarcó que se trata de "un propósito y una declaración de intenciones" ya "suscritos".

    Finalmente, el secretario general del Sindicato Independiente indicó que a las 17.00 de hoy los tres sindicatos con presencia en el comité de empresa de Ferrys --SI, UGT y CCOO-- mantendrán una reunión con los trabajadores de la planta textil valenciana para "explicarles la situación con todo detalle".