Grupo lácteo Emmi gana 5,1 por ciento más en 2006 y alcanza un nuevo récord
Ginebra, 18 abr (EFECOM).- El grupo lácteo helvético Emmi anunció hoy que en 2006 tuvo un beneficio neto récord de 54 millones de francos (32,95 millones de euros), lo que supone un incremento del 5,1 por ciento respecto al ejercicio anterior.
Emmi informó, mediante un comunicado de prensa, de que su resultado operacional mejoró el 6,7 por ciento y alcanzó los 66,5 millones de francos (40,62 millones de euros), al tiempo que su volumen de negocios aumentó el 15,2 por ciento, al ganar 2.340 millones de francos (1.430 millones de euros).
"Hemos reforzado nuestra posición en los principales mercados internacionales gracias a las inversiones en la distribución, las adquisiciones y los acuerdos de colaboración", explicó el presidente de Emmi, Walter Huber, lo que es uno de los objetivos principales del grupo.
La compañía, número uno de la industria lechera en Suiza, compró en 2006 al fabricante italiano de yogures Trentinalatte, que durante el segundo trimestre del año pasado aportó 28 millones de francos (17,1 millones de euros) a la cifra de negocios.
El grupo helvético también firmó en enero de ese mismo año un acuerdo de colaboración con la española Kaiku para comercializar, vender y distribuir productos frescos en España y América Latina.
Gracias a esas actuaciones, las ventas en el extranjero aumentaron el 14,6 por ciento en un año, al alcanzar los 509 millones de francos (310 millones de euros), y ya representan el 22 por ciento del total.
En el mercado nacional, la integración de la asociación láctea de Aargau a la filial de Emmi, Mittelland Molkerei, reforzó la producción y su cifra de negocios aumentó el 15,4 por ciento, al ganar 1.826 millones de francos (1.115 millones de euros).
Por otro lado, el grupo señaló que la venta de queso cayó el 1,9 por ciento con respecto al año anterior, un descenso que la dirección de Emmi atribuyó al suave invierno y a los problemas temporales de disponibilidad de Emmental.
En vista de los resultados obtenidos, el consejo de administración, al que en mayo se sumará el ex ministro suizo de Economía Joseph Deiss, propondrá el pago de un dividendo de 2,6 francos (1,6 euros) por acción, lo mismo que se repartió en 2006. EFECOM
mpg/emm