Empresas y finanzas

Los alcaldes de Puerto Real y San Fernando dicen que la huelga es un "éxito"



    Cádiz, 18 abr (EFECOM).- Los alcaldes de Puerto Real, José Antonio Barroso (IU), y de San Fernando, Manuel María de Bernardo (PA), calificaron la convocatoria de huelga general en catorce municipios de la Bahía de Cádiz como de "éxito", y señalaron que en sus municipios la convocatoria se ha secundado de forma "masiva".

    En declaraciones a Efe, Barroso aseguró que la huelga es secundada "de forma masiva" y, de hecho, el municipio de Puerto Real, donde se ubica la planta de Delphi, "parece un pueblo fantasma, la paralización es absoluta y no hay ningún negocio abierto".

    En el Ayuntamiento de Puerto Real se encuentra únicamente el equipo de gobierno "para atender las urgencias".

    El regidor puertorrealeño alertó sobre el análisis que se realice sobre la naturaleza de la huelga, ya que "no es sólo contra el cierre de Delphi en Puerto Real y la decisión de los yanquis, sino contra la falta de responsabilidad de las administraciones ante el desempleo que registra la provincia gaditana, contra la falta de política industrial y contra la falta de compromisos políticos para llevar a cabo una reindustrialización de la zona".

    En este sentido, criticó a la Junta de Andalucía "que no tiene ningún proyecto para mantener la actividad industrial en Delphi una vez que se agote el procedimiento judicial iniciado por la multinacional".

    Sobre este asunto, Barroso vaticinó que "seguramente ganarán los yanquis", ya que tras consultar con abogados especialistas en el asunto "han confirmado que el auto de la jueza de lo mercantil está muy bien fundamentado".

    Barroso apostó una vez más por la capitalización de la factoría para mantener la actividad industrial "porque está en juego el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos".

    Por su parte, el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, aseguró que el seguimiento del paro ha sido "casi del cien por cien" en los grandes y pequeños centros productivos de la localidad.

    Según el regidor isleño, la ciudadanía de La Isla ha demostrado "una gran solidaridad" con los trabajadores de Delphi y todo se ha desarrollado "bien y sin incidentes".

    "Debemos solidarizarnos con las personas más directamente afectadas aunque, no lo olvidemos, a todos, repito, a todos, nos afecta esta situación", recalcó.

    También recordó De Bernardo que "durante años la población de este territorio ya ha tenido que afrontar momentos muy difíciles con las sucesivas crisis de la flota pesquera, el sector agrario o la industria naval".

    "Nuevamente los ciudadanos son llamados para posicionarse en contra de una situación que puede desembocar en la desaparición de casi dos mil empleos entre la plantilla fija, eventuales y compañías auxiliares internas. Si unimos las actividades indirectas afectadas, más de 4.000 familias podrían sufrir las consecuencias del cierre", aseveró. EFECOM

    mb/vg/txr