U. Fenosa eleva peso ACS en Consejo y da entrada a Jové (Fadesa)
Madrid, 24 may (EFECOM).- El Consejo de Unión Fenosa propondrá a la Junta de Accionistas el nombramiento de seis nuevos consejeros, cinco en representación del grupo constructor y de servicios ACS, su principal accionista, y Manuel Jové, presidente de Fadesa, que recientemente ha alcanzado el cinco por ciento en la eléctrica.
La propuesta, acordada en la reunión de hoy del Consejo, tiene como objetivo que los accionistas significativos de Unión Fenosa "estén adecuadamente representados" en el órgano de gobierno, según informó hoy la compañía.
Los consejeros propuestos por ACS son José Luis del Valle Pérez, Antonio García Ferrer, José María Loizaga Viguri, Julio Sacristán Hidalgo y la sociedad instrumental que agrupa la participación cercana al 35 por ciento del grupo constructor, PR Pisa.
Esta firma ha manifestado su intención de nombrar como representante en el Consejo de Unión Fenosa a Guillermo de la Dehesa, quien concluye su mandato como consejero externo.
El grupo constructor y de servicios manifestó al lanzar la opa sobre el 10 por ciento adicional, en noviembre de 2005, su intención de aumentar su presencia en Unión Fenosa si prosperaba la operación, mientras que la semana pasada el presidente de ACS, Florentino Pérez, afirmó, en relación a la participación de Manuel Jove, presidente de Fadesa, que le parecía adecuado que un accionista con un 5 por ciento sea consejero.
Al mismo tiempo los consejeros externos independientes Antonio Barrera de Irimo, Miguel Canalejo y Jaime Terceiro han presentado su dimisión.
El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, un hombre de ACS, reiteró su voluntad de defender los derechos de todos los accionistas.
Si la Junta de Accionistas, que se celebrará el próximo 8 de junio, ratifica la propuesta, el órgano de gobierno de la eléctrica sumará dos miembros más, hasta un total de 22 y representará directamente cerca del 65 por ciento del capital.
Los principales accionistas de Unión Fenosa son ACS (34,5%), Caixa Galicia (10%), Inversiones Razo, sociedad propiedad de Manuel Jove (5%), Caixa Nova (4%), Caja de Ahorros del Mediterráneo (4%) y Banco Pastor (3,8%). EFECOM
apc/prb