Empresas y finanzas

El Ibex mantiene las caídas a mediodía por la banca y Telefónica



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba el jueves a mediodía con leves caídas arrastrado por la debilidad de los dos grandes bancos y Telefónica en un contexto de preocupación de los inversores por las dudas sobre el apoyo alemán al rescate griego.

    "El mercado está sin apenas fuerza y no hay grandes factores que impulsen al mercado y en este escenario los grandes valores están castigando un poco a la bolsa española", dijo un operador de una casa de valores española.

    Los dos grandes bancos mostraban descensos en sintonía con el sector del resto de Europa. Santander caía un 1,01 por ciento y BBVA un 1,27 por ciento.

    Entre los bancos medianos, Bankinter cedía un 1,47 por ciento a 6,488 euros, mientras que Sabadell perdía un 0,78 por ciento a 4,334 euros.

    Banesto se dejaba un 0,41 por ciento a 7,610 euros.

    A las 1219 horas el Ibex-35 perdía un 0,52 por ciento, a 11.109,6 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid se dejaba un 0,55 por ciento a 1.149,54 puntos.

    Entre los valores en positivo destacaba Iberia, que subía un 1,72 por ciento, tras la publicación de una noticia según la cual la fusión con British Airways se sellaría el próximo jueves.

    Analistas dijeron que las palabras de la canciller alemana, Angela Merkel, en el sentido de que debería ser posible expulsar a países que incumplen las condiciones necesarias para pertenecer a la zona euro, pesaban en el mercado.

    A esto se sumaba este jueves una noticia que indicaba que Grecia no esperaba recibir ayuda por parte de la Unión Europoa y podría dirigirse al Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de apoyo financiero, lo que castigaba a los títulos de deuda de los países más vulnerables de la zona euro en materia de déficit, como España.

    Expertos del mercado señalaron además que en estos momentos los mercados sólo se movían por aspectos técnicos.

    Entre los grandes valores del Ibex, TELEFÓNICA (TEF.MC)perdía un 0,36 por ciento, mientras que Iberdrola bajaba un 0,1 por ciento.

    Al margen del Ibex-35, las acciones del grupo de medios Prisa se anotaban las mayores subidas de la bolsa española con un avance del 4,4 por ciento a 2,845 euros tras informaciones judiciales favorables a Prisa.

    Un juez de primera instancia dijo el jueves que ha condenado a Mediapro a pagar 97 millones de euros a una empresa controlada por Prisa por la disputa sobre los derechos de las retransmisiones de los partidos de fútbol en televisión entre 2006 y 2008.