Empresas y finanzas

Orizonia frena la compra de Marsans y su primer ejecutivo podría marcharse

  • Gabriel Subías reclama fondos para crecer más rápido


Gabriel María Subías, el consejero delegado de Orizonia, ha dado un ultimátum a Carlyle y a Vista Capital, los dos fondos de capital riesgo propietarios de la compañía, con el 65 y 35% del capital, respectivamente. O hay dinero para hacer compras y acelerar el plan de desarrollo o abandonará el grupo.

La postura de fuerza que Subías mantiene con los dos accionistas de referencia se produce poco después de que la empresa haya estado negociando la compra de Viajes Marsans, el grupo turístico controlado por Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, y que para los fondos está totalmente descartada.

Deuda problemática

La operación, que sobre el papel tendría sentido para desbancar del liderazgo a Viajes El Corte Inglés, se frenó, entre otras razones, porque los fondos no estaban seguros del volumen de deuda contraído por Viajes Marsans. El consejero delegado del grupo Orizonia ha aceptado la imposición de Carlyle y Vista Capital, pero a cambio les ha exigido recursos económicos para afrontar nuevas operaciones de compra y desarrollo del negocio en un sector con activos muy depreciados por la crisis económica.

De hecho, Orizonia ha contratado los servicios del banco de negocios Lazard para que le asesore en su plan estratégico y sobre las posibles compras que se pudieran llevar a cabo.

Fuentes próximas al máximo ejecutivo del grupo confirmaron ayer a elEconomista que "las diferencias surgieron, sobre todo, cuando los fondos exigieron una línea dura para recuperar una deuda de 33 millones de euros contraída por Marsans, relativa a paquetes turísticos, y los gestores preferían un talante negociador". Al final, los fondos impusieron su tesis y Orizonia ejecutó la hipoteca, quedándose con un hotel en la bahía de Alcudia (Mallorca).

Un año de negociaciones

Los directivos de Orizonia lanzaron la primera oferta por Marsans hace aproximadamente un año, pero sin lograr entonces un acuerdo por desajustes en el precio. Después de meses de encuentros y desencuentros, en enero pasado las dos partes optaron por interrumpir el proceso y dar cabida a otros posibles interesados.

De hecho, la multinacional norteamericana Royal Caribbean parece que hizo algún intento de aproximación, que no llegó a fructificar. Hace aproximadamente dos semanas el grupo turístico propiedad de Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán reconoció la existencia de dos grupos extranjeros que habían mostrado interés, aunque no ofreció más detalles, y descartó de forma expresa una nueva aproximación por parte de Orizonia, reflejada posteriormente por algún medio de comunicación.

La idea de Subías pasaba por integrar los activos no contaminados de Viajes Marsans, es decir, la red de agencias de viajes que el grupo tiene distribuida por todo el territorio nacional. De haber fructificado la operación,Viajes Iberia, propiedad de Orizonia, habría dispuesto de cerca de 1.300 puntos de venta y su facturación se habría elevado a unos 2.200 millones de euros, cifra muy próxima a la contabilizada por Viajes El Corte Inglés, que en 2008 facturó por valor de 2.243 millones de euros.

Orizonia Corporación es la antigua división del grupo Iberostar, la compañía hotelera de la familia Fluxá, que en julio de 2006 vendió su división de turismo emisor a Carlyle, Vista Capital y al equipo directivo, por un importe de 900millones de euros. Fruto de su política de compras es propietario de los portales online Viajar.com, Rumbo. com y el operador Condor.