G.Camps: Gobierno sigue ignorando el desarrollo pleno del modelo financiación
Santa Pola (Alicante), 17 abr (EFECOM).- El conseller de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad Valenciana, Gerardo Camps, afirmó hoy que "el Gobierno sigue ignorando el desarrollo pleno del modelo de financiación y, por tanto, el crecimiento demográfico experimentado por las autonomías".
Gerardo Camps hizo estas declaraciones tras "conocer la convocatoria que el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha remitido a los consejeros de las comunidades autónomas para la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera para el próximo día 24", en la que, según fuentes de la Generalitat, no se incluye en el orden del día la actualización del modelo de financiación.
El conseller incidió en la reivindicación constante que la Comunitat Valenciana hace al Ejecutivo central de que el modelo de financiación autonómica debe actualizarse, "incluyendo el incremento de la población que han experimentado las comunidades autónomas, especialmente la Valenciana".
"En el caso de la Comunitat Valenciana, casi un millón de personas han venido a nuestra comunidad autónoma a trabajar, principalmente procedentes de terceros países, y su llegada ha traído consigo un aumento del gasto en servicios sociales, principalmente, sanidad, educación y bienestar social", expuso.
Añadió que "ésta es una de las principales causas de la tensión que ahora tenemos en el gasto social".
"Desde el inicio de la legislatura se nos ha ido anunciando por portavoces autorizados que se abordaría de forma inminente la revisión del actual modelo de financiación autonómica; sin embargo, sólo ha habido silencios y ausencias por parte del Ministerio", aseguró Gerardo Camps.
A su juicio, "el Gobierno decide mirar hacia otro lado y retrasar una decisión que se hace cada vez más imprescindible".
Para el conseller de Economía, "el Gobierno trata de ganar tiempo, porque no tiene clara cuál es la propuesta que tiene que realizar al conjunto de las CC.AA. y, por ello, trata de dilatar al máximo el debate".
"Hasta entonces el aumento del gasto social tendrá que seguir siendo sufragado con el esfuerzo de valencianos y valencianas", manifestó.
Gerardo Camps señaló también que "el fenómeno de la inmigración produce desequilibrios entre la Administración General del Estado y la de las CC.AA. respecto de los ingresos y gastos" que esto supone, "de forma que el Estado crece porque tiene más ingresos y menos gastos, y las comunidades autónomas reciben menores ingresos, aunque soportan la práctica totalidad del gasto". EFECOM
pm/gra/jc/br/lgo