Las fusiones podrían marcar el paso de los gigantes de Internet
SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - En Wall Street abundan las especulaciones de que se está trabajando en una gran fusión o alianza entre gigantes de Internet, con Google, Yahoo, eBay y Microsoft como posibles integrantes, aunque la que suena como más probable es una asociación entre eBay y Yahoo.
"Una empresa combinada tendría la posición dominante en subastas, pagos de comunicaciones, publicidad gráfica, alcance de audiencia y amplitud geográfica", según el informe publicado esta semana.
Pero el crecimiento de la Red se está desacelerando y la competencia entre las empresas más grandes - Google, Yahoo, eBay y Microsoft - se está intensificando.
Se prevé que eBay se expanda un 30 por ciento, por debajo del 50 por ciento de hace dos años, mientras se espera que Yahoo descienda a un ritmo similar.
El informe de JP Morgan, de 56 páginas, sopesa otros escenarios, entre los que figura la posibilidad de que la unidad MSN, de Microsoft, se asocie con Yahoo.
Los inversores temen que las ganancias en estas compañías lleguen a expensas de otras, más que a través del crecimiento de Internet, lo que provocaría una caída de las acciones para este año.
Terry Semel, consejero delegado de Yahoo, descartó una fusión rotunda entre Microsoft y Yahoo, al señalar que: "Estas conversaciones nunca se han realizado".
A cambio, Yahoo podría tomar ventaja de activos como el sistema de pagos online de eBay, PayPal, y de la audiencia del sistema de telefonía por Internet Skype, que eBay adquirió, agregó el especialista.