IU llama al Gobierno y a la Junta a "saltarse" la normativa de UE de ayudas
Cádiz, 17 abr (EFECOM).- El parlamentario andaluz de IU por Cádiz, Ignacio García, llamó hoy al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía a "saltarse" la normativa europea en materia de ayudas, así como a utilizar "todos" los mecanismos diplomáticos para solucionar el problema de Delphi en Puerto Real (Cádiz).
En rueda de prensa, García aseguró que ya existe un precedente en este sentido, el de Alemania Occidental, "que pasó ampliamente de Maastricht cuando absorbió Alemania Oriental y supo establecer sus prioridades".
Tras la admisión ayer a trámite del procedimiento concursal de Delphi, "que no tiene que significar el final", desde IU se considera necesario un "golpe de timón" en las actuaciones del Gobierno y la Junta, "que hasta ahora ha estado mirando para otro lado y ha tomado una actitud de dejadme sólo, que yo me basto para solucionar este tema".
En este sentido, criticó que la Junta haya reconocido que en los últimos cinco años haya habido señales de que esto podía pasar "pero no se ha reaccionado".
A su juicio, en el escenario de crisis que vive la factoría "la solución únicamente tiene que ser política y social", por ello exigió la participación de los sindicatos en el grupo de trabajo anunciado por el Gobierno y la Junta, así como que los representantes sindicales "directos" de los trabajadores "intervengan directamente en las negociaciones".
En esta línea, el parlamentario andaluz denunció la "centralización" del problema en Madrid, un hecho bueno por un lado pero preocupante por otro, "puesto que el problema de Delphi Puerto Real se puede perder en un marasmo de negociaciones donde esté encima de la mesa no sólo Delphi Puerto Real, sino el grupo, la General Motors o incluso el sector de automoción en España".
Así, instó a "no meter en el mismo saco" la crisis de la planta gaditana con Opel Zaragoza, Ford Valencia, Seat de Barcelona y Navarra o la Peugeot de Madrid "sin tener en cuenta su implicación social en la Bahía gaditana".
Por otro lado, García aseguró que la convocatoria de huelga general prevista para mañana en catorce municipios de Cádiz es "muy importante que sea un éxito", para que se sepa que la Bahía gaditana "no admitirá como solución cualquier deslocalización laboral como la que se planteó con Tabacalera".
Además, afirmó que la empresa Delphi cumplirá la ley, "lo que la Junta se ha limitado a exigirle", y la cumplirá, según García, "pero perderemos 4.000 puestos de trabajo". EFECOM
mb/vg/jlm