Empresas y finanzas

Spanair dice no hará vuelos transoceánicos El Prat y desconoce planes alianza



    Barcelona, 17 abr (EFECOM).- El director de producción de Spanair, Javier Mendoza, ha dicho hoy que la aerolínea no tiene, a corto plazo, planes de hacer vuelos intercontinentales desde el aeropuerto de Barcelona y que desconoce los proyectos de la alianza aérea de la que forma parte, Star Alliance, en este sentido.

    Mendoza, que ha asistido en sustitución del presidente de Spanair, Gonzalo Pascual, a un coloquio sobre gestión aeroportuaria en el Círculo de Infraestructuras, ha señalado, sin embargo, que estos vuelos intercontinentales podrían hacerse en cooperación con las otras aerolíneas de Gonzalo Pascual, Aerolíneas Argentinas y Air Comet.

    El director de producción ha señalado que Spanair tiene previsto su expansión en Barcelona a través de rutas domésticas e internacionales y este año abrirá siete nuevas rutas en El Prat, que vienen a sumarse a las diecisiete rutas que ya tiene la compañía, a Almería, Argel, Casablanca, Múnich, Fráncfort, Jerez y otra que todavía no se ha anunciado.

    Sin embargo, Mendoza ha insistido en que Spanair no tiene planes de operar rutas intercontinentales a corto plazo y que estos trayectos se harán a través de las aerolíneas de la alianza Star Alliance a la que pertenece, aunque ha señalado que no tiene información de los planes de estas compañías en este sentido.

    El directivo de Spanair ha explicado que la compañía todavía no ha entregado el cuestionario sobre sus planes de expansión en El Prat a Aena para obtener un espacio en la terminal Sur y ha dicho que tiene previsto hacerlo a finales de semana.

    Spanair aspira a estar en la terminal sur junto al resto de compañías de la Star Alliance porque es el segundo operador de El Prat y ha señalado que su ubicación y su operativa es muy buena.

    El secretario de movilidad, Manel Nadal, ha expresado su inquietud sobre la posible de compra de Iberia por Lufthansa, que también está en la Star Alliance, y se ha preguntado qué pasaría entonces con los planes de la alianza para crecer en Barcelona, a lo que Mendoza no se ha pronunciado porque sería hacer "hipótesis".

    Sobre el hangar que Spanair tiene previsto hacer en El Prat, Mendoza ha dicho que forma parte del posicionamiento de la compañía en Barcelona y sus planes de expansión, donde Spanair prevé que pasen la noche 22 aviones.

    Respecto a la competencia que supondrá la llegada del AVE a Barcelona, Spanair espera una reducción del 30% de los pasajeros entre Barcelona y Madrid cuando esté a pleno funcionamiento.

    Preguntado sobre el traspaso del aeropuerto de Girona, donde también opera Spanair, a la Generalitat Mendoza ha señalado que para la compañía no es un factor determinante quién gestione el aeropuerto, sino el buen servicio que se dé. EFECOM

    ao/mg/txr