SI dice reunión con responsables FOGASA ha ido "razonablemente bien"
Valencia, 16 abr (EFECOM).- El responsable del SI, Fermín Palacios, que acudió hoy con los otros representantes de los dos sindicatos (UGT y CCOO) con presencia en el comité de empresa Ferrys, a la reunión con el director del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), dijo a Efe que el encuentro "fue razonablemente bien".
En la reunión mantenida en Madrid, los responsables del FOGASA, indicaron a los representantes de los trabajadores y al administrador único de Ferrys, José Luis Pons, que también estuvo en la reunión, que "no van a inmiscuirse si hubiera otro ERE", según Palacios, que indicó que si la empresa presenta la liquidación éste es preceptivo ya que habrá una extinción de contratos que "habrá que negociar".
Añadió que el FOGASA sólo quiere que se mantengan las garantías legales y que se cumpla "con los acreedores según el convenio aprobado por el juez".
Después de la de hoy en Madrid, los representantes de los trabajadores y el administrador único de Ferrys acudirán mañana a explicar al titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia, que fue el que dictó el pasado septiembre la sentencia a favor del convenio de acreedores, la postura del FOGASA.
Palacios dijo que también se la darán a conocer a los tres ex administradores concursales ya que, de presentarse la liquidación volverían a ejercer su anterior cometido.
El administrador único de la empresa textil Ferrys, José Luis Pons, calificó la situación de "tremendamente difícil" y se ratificó en que la "liquidación sería la última opción".
El pasado viernes la posibilidad de liquidación ya fue expuesta al titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia.
Pons insistió antes de acudir a la reunión de hoy en Madrid en que "la decisión de liquidación no está tomada" y se está intentando la liquidación de activos para "obtener liquidez" y se refirió a la venta de terrenos de las instalaciones que, dijo, "son demasiado grandes".
Los sindicatos quieren que de llegarse a la liquidación y posterior ERE las condiciones de éste, que afectaría a los 300 trabajadores de la actual plantilla, fueran las mismas que el último que se realizo y que suponía unas condiciones económicas 30 días por año y un tope de 1,5 años. EFECOM
mq/jma