Empresas y finanzas

Inauguran el último tramo del eje de autopistas que unen Tánger y Marraquech



    Rabat, 16 abr (EFECOM).- El rey Mohamed VI de Marruecos inauguró hoy el tramo de carretera de 145 kilómetros que discurre entre las ciudades de Settat y Marraquech, con el que se culmina el eje de autopistas que unen la ciudad de Tánger (norte) con Marraquech (sur), informó hoy la agencia oficial de noticias marroquí MAP.

    El coste total de este tramo ha sido de 3.300 millones de dirhams (320 millones de euros), financiados gracias a préstamos concedidos por diversas instituciones financieras internacionales.

    El Banco Europeo de Desarrollo (BED) contribuyó con un préstamo de 174 millones de euros, seguido por el Fondo Árabe de Desarrollo Económico y Social, cuyo préstamo ascendió a 78 millones de euros, mientras que el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, prestó a Marruecos 31 millones de euros.

    Con la finalización de este tramo, cuyas obras han durado dos años y ocho meses, la red marroquí de autopistas pasa a tener 784 kilómetros ya en servicio, mientras que otros 640 están construyéndose en la actualidad, según MAP.

    De estos 784 kilómetros, 558 son los que corresponden al eje Tánger-Marraquech, que también une a estas dos ciudades con la capital, Rabat.

    Al unir algunas de las principales urbes de Marruecos, se considera que este eje es fundamental para la economía del país.

    Por su parte, Marraquech es la puerta del sur del reino alauí y la ciudad que mas turistas recibe.

    Durante la ceremonia de inauguración, el ministro marroquí de Equipamiento y Transportes, Karim Gellab, citado por MAP, recalcó precisamente que esta nueva infraestructura "contribuirá al despegue económico y turístico de Marraquech".

    El nuevo tramo albergará un volumen de tráfico que se estima en unos 4.600 vehículos diarios, de los que muchos serán vehículos pesados.

    Se considera que la carretera nacional que hasta hoy era la única forma de acceder por carretera a Marraquech desde Settat, una vía de doble dirección con un sólo carril para cada sentido, es una de las más peligrosas del país.

    Esta carretera registra un número elevado de accidentes de tráfico, que además presentan una altísima siniestralidad en razón de los muchos vehículos pesados y de transporte de pasajeros, como por ejemplo los autobuses turísticos, que transitan por ella. EFECOM

    td/prb