Empresas y finanzas

Una filial de Inmocaral ha comprado al menos el 2% de Eiffage



    París, 16 abr (EFECOM).- La compañía francesa Eiffage, participada por el español Sacyr, anunció hoy que el también español Portival, del grupo Inmocaral, le ha comunicado la compra de al menos el 2 por ciento de su capital.

    En un sucinto comunicado, la empresa francesa de construcción y concesiones, señaló que el viernes "Inversiones Portival, con sede en Sevilla, ha declarado la superación al alza de los umbrales del 1 y el 2% del capital y de los derechos de voto de Eiffage".

    No hay precisiones sobre el precio pagado por las acciones de Eiffage, que han sufrido fuertes altibajos en las últimas semanas al calor de los continuos rumores sobre movimientos en su capital o sobre las intenciones de sus principales accionistas.

    Hoy sus títulos cotizaban a 109,3 euros en la Bolsa de París a las 12.45 locales (10.45 GMT), lo que representaba una capitalización bursátil global de 10.200 millones.

    La información de Portival viene a confirmar los rumores de la semana pasada en el sentido de que un nuevo accionista español había entrado en el capital, en vísperas de la asamblea general de accionistas del próximo miércoles, en el que se prevé un nuevo enfrentamiento entre la dirección de Eiffage y Sacyr, que es el primer accionista con el 33,2%.

    El presidente de la compañía francesa, Jean-François Roverato, y todo su equipo se han opuesto hasta ahora a ceder a las demandas de Sacyr de entrar en el consejo de administración, con el argumento de que el grupo de Luis de Rivero pretende hacerse con el control de Eiffage para desmantelarla.

    Roverato dijo la semana pasada que sospechaba que había un nuevo inversor y que era un inversor español, dando a entender que venía en apoyo de Rivero.

    Una suposición lanzada tras la aparición en Eiffage de otro español, Rayet, que a comienzos de mes reconoció que había comprado el 4,21% de Eiffage, aunque luego aseguró que esa compra era "de naturaleza financiera y estratégica, con vocación de permanencia" ya que "responde a una estrategia de diversificación".

    El presidente del grupo francés ha constituido un bloque de capital para defenderse de las supuestas intenciones de Sacyr, que de superar un tercio en el capital (el 33,3%) tendría que lanzar una oferta por la totalidad del capital.

    Ese bloque está integrado por el 22,4% del capital del fondo con la participación de los empleados, el 5% en manos de los directivos en el fondo Eiffame, y el 8,5% adquirido por la Caisse des Depots et Consignations, el brazo financiero de la actividad industrial del Estado francés. EFECOM

    ac/txr