Primer documento tras suspensión Ronda Doha será presentado en dos semanas
Ginebra, 13 abr (EFECOM).- El presidente del grupo de trabajo sobre las negociaciones de la Ronda de Doha en materia de agricultura prevé presentar dentro de dos semanas un nuevo documento, el primero desde que los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) suspendieran las conversaciones el pasado julio.
Así se anunció hoy durante la reunión de tres horas que tuvo lugar en Ginebra entre representantes del centenar y medio de países que forman parte de la organización internacional, dijeron fuentes diplomáticas.
La Ronda de Desarrollo de Doha se inició en 2001 con el objetivo de fomentar el comercio internacional a través de la reducción de barreras nacionales y otros efectos distorsionadores, pero en julio de 2006 se suspendió por las reticencias de las mayores potencias comerciales a desproteger sus mercados agrícolas e industriales.
Uno de los sectores más conflictivos en ese sentido es el de la agricultura, especialmente protegido en Estados Unidos y la Unión Europea (UE), por lo que el anuncio de en breve se presentará un nuevo documento alienta la esperanza de que el ritmo de las negociaciones -retomadas tímidamente desde el pasado enero- pueda acelerarse definitivamente.
Según fuentes de la negociación, el documento en el que trabaja el presidente del grupo de trabajo encargado de avanzar en las negociaciones de agricultura será presentado en una reunión de todos los miembros de la OMC que tendrá lugar durante la semana del 23 al 29 de abril.
Con ese documento, tratará de forzar a los países a que concreten con porcentajes exactos hasta qué punto estarían dispuesto a ceder en materia de reducción de aranceles a la importación o subvenciones internas, así como qué productos considera que deben recibir un trato especial, por ser especialmente sensibles para los países en desarrollo.
La tremenda complejidad de las negociaciones hace prever que ese proceso de concreción -en el que la OMC lleva años enzarzada- requerirá de "un intenso mes de mayo con todo tipo de reuniones en Ginebra entre diferentes grupos de países", apuntaron las citadas fuentes.
El anuncio de hoy coincide con el envío por parte de la UE, EEUU, Brasil e India de una carta al director general de la OMC, Pascal Lamy, en la que aseguran que ahora pueden "intensificar" las negociaciones para concluir con éxito la Ronda del Desarrollo de Doha antes de que acabe el año.
Los representantes de Comercio de esos cuatro bloques, conocidos como Grupo de los Cuatro (G-4), se reunieron esta semana en Delhi para avanzar en esas negociaciones.
"Creemos que intensificando nuestro trabajo, podemos alcanzar la convergencia, y de esa manera contribuir a la conclusión de la Ronda a fines de 2007", dice la carta a Lamy firmada por los titulares de Comercio europeo, Peter Mandelson, y estadounidense, Susan Schwab, el de Industria indio, Kamal Nath, y el de Exteriores brasileño, Celso Amorim.
En su carta al director general de la OMC, el G-4 dice ser "consciente" de que su responsabilidad "es facilitar el consenso entre el resto de los socios. Trabajaremos para contribuir al proceso de decisiones de los grupos negociadores en Ginebra".
Asimismo afirman estar "preparados para intensificar nuestros compromisos de manera paralela a la negociación multilateral en curso en Ginebra".
El G-4 se compromete a trabajar con Lamy, con los jefes de los grupos negociadores y con el presidente del Consejo General de la OMC, su máximo órgano, "y con todos los miembros en el mejor interés de lograr el fin de la Ronda en el tiempo previsto".
También aseguran que han dado instrucciones a todos sus equipos negociadores para que intensifiquen su trabajo y se reúnan tantas veces como sea necesario "para lograr nuestros objetivos". EFECOM
mgl-emm/jma