Presidente de Air Madrid declara ante juez español por fraude y estafa
MADRID (Thomson Financial) - El presidente de Air Madrid, José Luis Carrillo, y otros dos directivos de esa línea aérea española de bajo coste, que suspendió sorpresivamente sus actividades en diciembre pasado, comparecieron el viernes ante un juez acusados de fraude y estafa, indicaron fuentes judiciales.
El magistrado los citó a declarar como imputados por los supuestos delitos de estafa y fraude a los consumidores tras una demanda de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), según la cual Air Madrid siguió vendiendo billetes cuando sabía que la aerolínea iba a suspender sus actividades.
Carrillo aseguró al juez que la empresa siguió vendiendo billetes porque la decisión de suspender sus actividades se tomó el mismo día 15.
Hasta ese momento 'no tenía pensado cerrar', dijo Carrillo según fuentes judiciales.
Fuentes de la OCU dijeron a la prensa que durante el interrogatorio, Carrillo 'cayó en muchas contradicciones'.
El cuarto directivo citado por el juez, Julio Miguel Martínez, adjunto a Carrillo, comparecerá el 27 de abril.
La decisión del juez de no adoptar ninguna medida cautelar contra los tres directivos de Air Madrid se debería a que no existen riesgos de fuga ni de ocultación de información.
En su denuncia, esa entidad defensora de los consumidores afirmó que las actuaciones de Air Madrid en torno a la suspensión de su actividad 'llevan a pensar que la empresa podía tener pensado' hacerlo desde 'mucho antes' pero que 'ha seguido vendiendo a sabiendas de su incumplimiento'.
Al anunciar la suspensión, el 15 de diciembre pasado, en plena temporada navideña, y horas antes de que el ministerio español de Fomento le retirara sus licencias de vuelo por 'razones de seguridad', la compañía publicó un comunicado 'muy elaborado', cerró su web y organizó la cancelación de todos sus vuelos.
Air Madrid, que desde 2004 volaba a las principales capitales de América Latina, dejó aquel día a unos 120.000 pasajeros en tierra, según la empresa, y a 20.000, según el ministerio de Fomento, sin contar a los más de 1.000 trabajadores que se quedaron en la calle.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.