Empresas y finanzas

Asaja prevé reunir a miles de agricultores mañana en Madrid en defensa sector



    Madrid, 13 abr (EFECOM).- Asaja prevé que miles de agricultores participen mañana en la manifestación convocada en Madrid para exigir al Gobierno que las próximas reformas de la Organización Común de Mercado (OCM) de las frutas y hortalizas y del vino "vayan dirigidas directamente al sector".

    Asaja indicó, en un comunicado, que esta protesta se celebrará bajo el lema "OCMs directamente al agricultor" y que reunirá a los productores de toda España para reclamar también al Ministerio de Agricultura "medidas urgentes y definitivas para acabar con las sucesivas crisis de precios que afectan a buena parte de nuestras producciones".

    La manifestación se iniciará a las 11.00 horas en la Puerta de Alcalá, recorrerá la calle Alfonso XII y terminará en Atocha ante la sede del Ministerio de Agricultura, indicó Asaja.

    Explicó que la delegación valenciana será la más numerosa, aunque también participarán en la protesta miles de productores de Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Aragón, Castilla y León y, en general, de toda España para "hacer oír su voz y defender los intereses de los productores agrarios".

    Recordó que nos encontramos ante una "grave crisis" de precios que está poniendo en peligro la rentabilidad de sus explotaciones y que los productores de frutas, hortalizas y vino afrontan con "preocupación la nueva amenaza que supone un mal resultado en las reformas de OCM de estos sectores".

    Asaja aclaró que, aunque sólo sea por una vez, la postura de Bruselas y la de los productores españoles está "más cerca que nunca", ya que la Comisión Europea es partidaria de unas reformas dirigidas directamente al agricultor, a través de los mecanismos de régimen de pago único, es decir, del desacoplamiento total.

    Por este motivo, los agricultores exigirán mañana que el Ministerio de Agricultura aproveche la actitud de Bruselas y defienda los intereses de los productores para que las ayudas vayan directamente al agricultor y no se pierdan en una "maraña" de Organizaciones de Productores, en la obligatoriedad de contratos con la industria y condiciones en el tiempo.

    Asaja reclama el desacoplamiento total e inmediato para las frutas y hortalizas transformadas y que la ayuda destinada al sector del vino vaya directamente a la hectárea, sin los condicionantes (contratos y periodos transitorios) que el Ministerio pretende imponer.

    En cuanto a la crisis de precios que sufren los productores, Asaja exigió que se tomen las medidas necesarias para conseguir un equilibrio razonable entre los precios que percibe el agricultor y los precios pagados por el consumidor.

    En este sentido, reclamó la puesta en marcha de una Ley de Comercio que aporte transparencia al sistema y acabe con los especuladores. EFECOM

    src/msg/prb