Secretaria EEUU de Transporte negocia incrementar vuelos con China
Pekín, 13 abr (EFECOM).- La secretaria estadounidense de Transporte, Mary Peters, se encuentra en China para negociar acuerdos con los que se puedan incrementar las aerolíneas autorizadas a volar entre ambos países, así como la frecuencia de vuelos, según explicó hoy en Pekín.
Peters destacó, en una reunión con empresarios estadounidenses en el centro de Pekín, que el objetivo es ampliar el "histórico" acuerdo bilateral de 2004, que logró incrementar de cuatro a nueve las aerolíneas autorizadas y de 54 a 249 el número de vuelos.
"La demanda para vuelos directos está allí, pero desafortunadamente la oferta no, debido a las restricciones que existen aún entre los dos países", admitió la responsable de Transportes, quien aseguró que sus homólogos chinos están de acuerdo en liberalizar "a corto plazo" los vuelos con EEUU.
Peters señaló que los vuelos entre ambos países están "completamente llenos" y que mientras la demanda ha aumentado un 17 por ciento, la oferta sólo lo hace un 13 por ciento, creando un déficit "del que se benefician aerolíneas de terceros países".
La titular de Transportes visitará mañana la nueva terminal del Aeropuerto de Pekín, que la capital quiere inaugurar antes del inicio de los Juego Olímpicos del próximo año.
Peters asistió ayer en Shanghai a la firma de un acuerdo de colaboración entre la autoridad aeroportuaria de la ciudad y la empresa estadounidense UPS, para la construcción de una terminal de carga de la firma de mensajería.
La secretaria se quejó de que actualmente sólo hay 11 vuelos directos diarios entre ciudades chinas y estadounidenses, "un número muy pequeño si se considera por ejemplo que hay 55 entre EEUU y Alemania, países cuyo comercio bilateral es menos de la mitad que el que tenemos con China".
Hace dos semanas se iniciaron los primeros vuelos directos entre las dos capitales, Washington y Pekín, operados por United Airlines.
Peters destacó las enormes oportunidades que para la aviación mundial puede ofrecer en el futuro China, país que está construyendo 42 nuevos aeropuertos y ampliando 73, con grandes acontecimientos internacionales en el futuro, como los JJOO o la Expo de Shanghai 2010. EFECOM
abc/pa/ltm