La casa Sukhoi espera su caza Su-35 triunfe en la Feria de Río de Janeiro
Moscú, 12 abr (EFECOM).- La diseñadora y fabricante rusa de aviones de combate Sukhoi espera que su novísimo caza polivalente Su-35 triunfe en la VI Feria Aeroespacial y de Defensa de Latinoamérica (LAAD-2007), que se celebrará del 17 al 20 de abril en Río de Janeiro.
"El Su-35, el principal de los últimos proyectos de la casa Sukhoi, será el corazón de nuestra exposición en la feria de Brasil" de tecnologías aeroespaciales y de defensa, dijo un portavoz de este grupo a la agencia Interfax.
Agregó que Sukhoi también expondrá en Río de Janeiro su avión Su-80, en sus versiones de carga y de pasajeros, la aeronave anfibia Be-103 y algunos otros de sus proyectos.
El portavoz explicó que los proyectos civiles de Sukhoi suscitaron interés de los potenciales compradores en la LAAD-2005 y la XIV Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE-2006) que tuvo lugar en marzo-abril del año pasado en Santiago de Chile.
El Su-80 es un aparato bimotor, destinado a transportar a hasta 30 pasajeros ó 3,3 toneladas de cargas a distancias medianas y, en opinión de sus diseñadores, es un avión que tiene mercado en rutas regionales de los países latinoamericanos.
El avión anfibio Be-130 es un bimotor capaz de utilizar para el despegue y el aterrizaje la superficie terrestre o acuática.
Este aparato alcanza una velocidad de 250 kilómetros por hora, la altitud de hasta 3.000 metros y tiene una autonomía de vuelo de 1.100 kilómetros.
El caza Su-35, versión modernizada del Su-27, es un avión de combate de última generación.
Pilotado por una persona, el Su-35 alcanza una velocidad máxima de 2.440 kilómetros por hora y vuela a hasta 18.000 metros de altitud.
Este avión puede portar ocho toneladas de armamentos que incluyen hasta 18 cohetes "aire-aire" de distintos tipos, seis cohetes "aire-superficie" y bombas.
También está dotado de un cañón automático de 30 milímetros con una velocidad de tiro de 1.500 disparos por minuto. EFECOM
vs/bsi/pam