Bufete afirma afectados sellos pueden cobrar 25% con prioridad
Madrid, 23 may (EFECOM).- Un despacho de abogados ha asegurado hoy que los afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa pueden cobrar el 25 por ciento del dinero invertido con prioridad al reparto del patrimonio que exista en las sociedades si presentan una demandan mercantil a las entidades.
El socio del bufete Iure Abogados, Fernando González, afirmó que la Ley Concursal otorga "este privilegio" a quienes presenten la demanda civil -para la que es necesario contar con un abogado y un procurador- antes de que se publique el auto que dicta el concurso.
Los titulares de los juzgados de lo mercantil números 6 y 7 de Madrid admitieron a trámite varias demandas de concurso necesario presentadas por pequeños inversores de Afinsa y Fórum, respectivamente, aunque deben decidir qué tipo de concurso se va a llevar a cabo antes de fijar una lista de acreedores y proceder, si ha lugar, a la liquidación de los bienes de ambas compañías.
El bufete de abogados aseguró que ha encontrado un total de 682 bienes inmuebles -"muchos sin hipotecar"- de Fórum Filatélico, cuyo valor histórico -"lo que costó en su día"- es de unos 115 millones de euros, mientras que de Afinsa ha encontrado edificios y construcciones por valor de 60 millones de euros.
Además, González aseguró que las empresas que auditaron las cuentas -Carrera Auditores para Fórum y Gestynsa Auditores Externos para Afinsa- y sus socios podrían ser responsables civiles, según la Ley de Auditorías.
En cuanto al tipo de actividad que Fórum y Afinsa llevaban a cabo, para Fernando González es "una evidencia que eran financieras", y por tanto debían estar controladas por las autoridades competentes, como el Banco de España. EFECOM
ocr/jg/ap