El crudo bajó casi un dólar y cierra semana a menos de 69 dólares
Nueva York, 19 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy casi un dólar y cerró la semana por debajo de 69 dólares el barril después de constatar el mercado que las reservas de gasolina en Estados Unidos han ido en aumento en las últimas tres semanas.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para junio de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) restaban 92 centavos al precio anterior y quedaron a 68,53 dólares/barril (159 litros).
Este tipo de crudo se negoció hoy entre un mínimo de 68,01 dólares y un máximo de 69,93 dólares/barril.
Los contratos de gasolina con su entrega prevista en junio finalizaron a 2,0384 dólares/galón (3,78 litros), después de sumar dos centavos.
El gasóleo de calefacción para ese mes se situó en un precio de 1,9201 dólares/galón, tres centavos menos que el jueves.
Los contratos de gas natural para junio concluyeron a 5,96 dólares por mil pies cúbicos, después de perder 3 centavos.
Los precios del crudo y de los combustibles se movieron hoy de nuevo en un ambiente volátil y al final de la jornada, con excepción de la gasolina, predominó la corriente vendedora.
El comportamiento del precio del crudo ha sido muy variable durante esta semana y reflejo de ello es que las cinco sesiones concluyeron de forma alternativa con incrementos y descensos.
La subida continuada en existencias de gasolina en EEUU, cuando falta una semana para que comience la época de mayor consumo, ha contribuido a rebajar la inquietud en el mercado en cuanto a la relación entre oferta y demanda de este combustible, según los expertos.
Las reservas de gasolina han aumentado en 5,8 millones de barriles en menos de un mes, aunque el total almacenado, de 206,4 millones, es un 3,5 por ciento inferior al de hace un año.
"Ventas (de contratos) recientes pueden ser una expresión de alivio ante el hecho de que las reservas de gasolina comienzan a recuperarse", señaló John Kilduff, analista de Fimat USA, aunque matizó que no se han superado aún todos los riesgos en este asunto.
"La próxima instalación importante de refinado que tenga dificultades puede borrar estos descensos con rapidez", agregó en una nota a inversores.
A diferencia de la gasolina, el panorama que presentan las reservas de gas natural es mucho más favorable y, como consecuencia, el precio de este combustible ha bajado a niveles que no se registraban desde febrero del 2005.
Las existencias de gas aumentaron en 91.000 millones de pies cúbicos durante la pasada semana y dejó el total en 2,08 billones de pies cúbicos, un nivel superior al que suele ser habitual en esta época y que excede en un 53,2 por ciento a la media de los últimos cinco años, según el Departamento de Energía.
Datos que sugieren una cierta moderación en la demanda de gasolina y algunas revisiones a la baja en las expectativas sobre la demanda global de crudo, también han contribuido a frenar la escalada de los precios.
Algunos analistas como Phil Flynn, de la firma Alaron Trading, no se muestran, sin embargo, del todo convencidos de que la subida en los precios de venta al público de gasolina haya modificado de forma sustancial el ánimo de los automovilistas estadounidenses.
La asociación automovilista AAA prevé que 37,6 millones de norteamericanos viajen al menos 50 millas (80,4 km) durante el fin de semana del Día de los Caídos, el 29 de mayo, un 0,9 por ciento más que el pasado año, y 31,4 millones usarán el automóvil en sus desplazamientos, un 0,7 por ciento más que en 2005.
Si el tiempo es agradable durante el último fin de semana de mayo en gran parte del país, las previsiones de la AAA quedarán superadas, según Flynn. EFECOM
vm/tg/jla