CIU pide desgravación 12.000 euros anuales en seguros dependencia



    Madrid, 23 may (EFECOM).- El grupo de CIU en el Congreso ha pedido que los contribuyentes se puedan deducir con carácter general 12.000 euros anuales por las primas que paguen por seguros de dependencia, independientemente de las desgravaciones que puedan disfrutar por inversiones en otros productos de ahorro.

    En las enmiendas presentadas al proyecto de ley de reforma del IRPF, el grupo considera que ese límite máximo de desgravación en la base imponible se debería elevar a 15.000 euros en el caso de mayores de 50 años, como ha pedido para los planes de pensiones.

    También considera que, con independencia de estas reducciones, los contribuyentes deberían poder deducirse un máximo de 8.000 euros anuales por las primas satisfechas a los seguros de dependencia que cubran a su cónyuge o personas con una relación de parentesco en línea directa o colateral hasta el tercer grado inclusive.

    CIU defiende que la creación de los nuevos seguros de dependencia "debe ir aparejada del correspondiente régimen que lo haga atractivo para sus potenciales destinatarios y lo diferencia del resto de instrumentos de previsión social", por lo que exige "un régimen fiscal específico" para este producto.

    Además, CIU solicita que queden exentas de tributación las prestaciones percibidas por los beneficiarios de los seguros de dependencia, siempre que se cobren en forma de rentas vitalicias.

    En este sentido, argumenta que "no parece razonable gravar (y por tanto minorar) unos recursos que el dependiente va a tener que destinar íntegramente" a sufragar sus necesidades.

    El grupo parlamentario también solicita que los beneficios fiscales no estén limitados en exclusiva a los seguros que cubran exclusivamente el riesgo de gran dependencia, como ha reclamado en varias ocasiones la patronal aseguradora, UNESPA.

    En este sentido, el PSOE ha presentado una enmienda que amplía los beneficios fiscales a aquellos productos que cubran "exclusivamente el riesgo de dependencia severa o de gran dependencia", aunque no ha aceptado establecer un límite independiente de deducción para estos instrumentos.

    En cuanto a los seguros de vida, CIU ha pedido que se aplique un tipo reducido del 15 y del 12 por ciento, respectivamente a los rendimientos del capital derivado de seguros de vida o invalidez correspondientes a primas con más de 5 y de 8 años de antigüedad, respectivamente.

    Respecto a los nuevos Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), el PNV ha solicitado que disfruten de un límite máximo anual de desgravación de 8.000 euros (10.000 euros para mayores de 50 años), que será independiente de los límites de aportaciones de sistemas de previsión social. EFECOM

    ecm/prb