Empresas Magna y Onex estarían interesadas en hacerse con el Grupo Chrysler
Toronto (Canadá), 11 abr (EFECOM).- Dos compañías canadienses, el fabricante de componentes del automóvil Magna y el conglomerado Onex, podrían colaborar en una oferta para hacerse con el fabricante de automóviles Chrysler, según informaciones de prensa publicadas hoy.
El periódico canadiense "The Globe and Mail" señaló en su edición de hoy, que cita fuentes cercanas a la operación, que estas dos empresas tratan de hacerse con la totalidad del grupo Chrysler, formado por las marcas Chrysler, Jeep y Dodge.
Magna, que en los últimos años se ha convertido en uno de los fabricantes de componentes para automóviles de más éxito del mundo, ya ha expresado públicamente su interés en participar en el proceso de adquisición del grupo Chrysler tras la decisión de DaimlerChrysler de considerar todas las opciones sobre la división.
Onex, fundada por el empresario Gerald Schwartz, mantiene intereses en compañías que producen componentes para aviones, así como reactores de negocios, ordenadores e instituciones sanitarias.
Según el rotativo canadiense, Magna se encargaría de operar las factorías de Chrysler, mientras que Onex estaría a cargo del brazo financiero del fabricante de automóviles.
El periódico añadió que Onex podría aportar también un fondo de inversiones, vinculado con organizaciones laborales canadienses, para financiar la operación cuyo coste oscilaría, según algunas fuentes, entre los 4.500 y los 8.000 millones de dólares.
La semana pasada se supo que el multimillonario estadounidense Kirk Kerkorian había ofrecido a DaimlerChrysler 4.500 millones de dólares por el Grupo Chrysler.
Es el segundo intento de Kerkorian de hacerse con Chrysler. A finales de los años 1990 el intento del multimillonario fue frustrado por la fusión con el grupo alemán Daimler Benz.
Kerkorian, que era uno de los principales accionistas privados de Chrysler con el 13 por ciento de sus acciones, llegó a recurrir a los tribunales para revertir la operación pero su demanda fue rechazada por los jueces.
El año pasado, el multimillonario también intentó hacerse con General Motors pero tras la oposición de la actual dirección del fabricante, el empresario decidió desprenderse del casi 10 por ciento de las acciones que tenía en GM.
Además de Magna y Kerkorian, informaciones aparecidas en las últimas semanas señalan que los fondos de inversión Cerberus y Blackstone se han interesado por la situación del grupo Chrysler, que el año pasado perdió 1.500 millones de dólares ante su constante pérdida de mercado en Estados Unidos. EFECOM
jcr/mv/jla