Sector servicios será primer beneficiado por Copa con impacto 1.400 millones
Inmaculada Martínez
Valencia, 11 abr (EFECOM).- El sector servicios es el mayor beneficiado por la celebración de la Copa del América en Valencia, con un impacto económico que asciende a cerca de 1.400 millones de euros en el periodo 2004-2007 sobre el comercio, la hostelería y las actividades inmobiliarias y servicios empresariales.
Esta repercusión representa el 56 por ciento del total calculado en un estudio sobre el impacto asociado a la celebración de la competición elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), dependiente de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo.
Sobre el empleo, las estimaciones señalan la creación de 45.800, el 63 por ciento del total del periodo acumulado de los tres años estudiados, según el IVIE, cifra que se rebaja a 27.700 según las previsiones de un estudio de la consultora KPMG.
En conjunto, el incremento del gasto que supone la celebración de la competición se traduce en casi el 1 por ciento del PIB de la Comunitat Valenciana y el 1,2 del empleo en cada uno de los años 2005, 2006 y 2007.
También notarán las repercusiones de la Copa del América otros sectores como la construcción, con un aumento de la renta del 27,4% y del empleo del 25%, y en menor medida la industria y la agricultura.
Las cifras estimadas por el IVIE son muy superiores a las de la anterior edición de la Copa, celebrada en Auckland (Nueva Zelanda), debido a las inversiones en infraestructuras necesarias para acoger la competición y al mayor número de equipos participantes.
Los Actos de la Copa celebrados hasta el momento en Valencia se traducen en un incremento de 32,3 millones de euros en la renta y el mantenimiento o creación de 750 puestos de trabajo, correspondientes al gasto turístico de los visitantes a las prerregatas y los gastos de los megayates y los profesionales de los medios de comunicación.
Los Actos 2, 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de la Copa Louis Vuitton han generado la visita a Valencia de casi 120.000 turistas nacionales (de Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña) y extranjeros (Italia, Suiza, Reino Unido, Alemania y Nueva Zelanda).
Durante su estancia en la ciudad, los participantes en la competición generarán un gasto medio mínimo de cuarenta millones de euros por equipo (hay un total de doce con entre ochenta y cien integrantes cada uno, más sus respectivas familias).
Las previsiones de visitantes atribuibles a la Copa del América entre 2004 y 2007 asciende a 2,6 millones de turistas.
Durante la competición, entre abril y julio, el sector hotelero prevé un alto nivel de ocupación, especialmente en los hoteles de lujo, según la Unión Hotelera de la provincia de Valencia, que no ofrece cifras concretas sobre previsiones.
No obstante, estas fuentes señalaron que el volumen de reservas "va bien" y que todavía quedan habitaciones libres sin reservar para los días de regata.
Según Turismo Valencia Convention Bureau (TVCB), el precio por noche de hotel durante la Copa se situará entre 180 y 200 euros en la capital, un precio que se puede equiparar a otros destinos europeos.
En Valencia y su área metropolitana hay una oferta global de 10.000 habitaciones y 20.000 camas, aunque los hoteles con mayor ocupación serán los situados cerca del campo de regatas.
Desde la Federación de Hostelería (FEHV) consideran que el impacto directo se centrará en los locales de restauración de gama alta y hoteles de lujo, pero también tendrá un efecto indirecto en comercios y pymes del sector, por la proyección turística de la Copa. EFECOM
im/ag/mc/cbr