Eiffage baja más del 8,5% en otra jornada de fuerte especulación
París, 10 abr (EFECOM).- El grupo francés Eiffage vivió hoy otra jornada de fuerte especulación a la que empieza a tener acostumbrada la Bolsa de París y en este caso sus acciones bajaron el 8,52% al calor de rumores sobre una eventual venta de su principal accionista, el español Sacyr.
Los títulos de Eiffage, que habían iniciado la sesión en el mercado francés con un descenso moderado, se recuperaron después de mediodía e incluso superaron el nivel de cierre de la última sesión bursátil el jueves pasado, antes de desplomarse a primera hora de la tarde.
El "número dos" francés de la construcción y las concesiones llegaron a bajar hasta los 116 euros antes de moderar la caída y cerrar a 118 euros en un día en que el volumen de títulos negociado fue significativo pero sin que tenga ninguna afección sobre el reparto del capital: cambiaron de manos acciones equivalentes al 0,931% del total.
Poniendo en perspectiva los movimientos de hoy, después de haber ganado un 5,74% en la jornada del jueves, el balance de Eiffage ha sido ligeramente negativo en la última semana (-0,42%), pero continúa acumulando ganancias del 63,78% desde comienzos de año y del 85,10% en el último año.
Un tirón al calor de continuas especulaciones sobre las posibles intenciones de Sacyr de lanzar una opa sobre la totalidad del capital, oferta que tendría que lanzar en caso de superar el 33,3% de participación.
Los rumores de que Sacyr podría aprovechar las plusvalías latentes de más de 2.000 millones de euros que tiene con su participación en Eiffage para ceder esos títulos parece estar detrás del bajón sufrido hoy por la compañía francesa.
La constructora española había señalado la semana pasada que no tenía intención de hacerse con el control de su filial francesa, pero reiteró su intención de entrar en el consejo de administración, algo que hasta ahora ha impedido la dirección de Eiffage, y que se debe volver a plantear en la junta general de accionistas el próximo 18.
El presidente de Eiffage, Jean-François Roverato, desconfía de las intenciones de Sacyr y ha replicado a su presidente, Luis de Rivero, que rechazará de nuevo su petición de obtener cinco puestos en un consejo de administración ampliado a quince miembros, frente a los nueve actuales.
Además, Roverato ha construido un dispositivo de oposición a Sacyr con ampliaciones de capital reservadas a sus empleados, y agrupadas en un fondo común que controla el 22,4% del capital, que se añade al 5% en manos de los directivos y al 8,5% de la Caisse des Depots et Consignations, organismo financiero de titularidad estatal.
La prensa francesa ha especulado con que el grupo español, que no cuenta con ningún representante en los órganos directivos pese a ser el primer accionista, podría decidirse a lanzar una opa sobre la totalidad de Eiffage en el caso de que no se atendieran sus demandas en la junta general de accionistas del día 18.
De hecho, la aparición del también español Rayet con un 4% del grupo francés, que se hizo pública la semana pasada, aparece para algunos como una operación oportunista cuyo objetivo es reforzar la posición de Sacyr de cara a la junta de accionistas sin que éste haya tenido que superar el umbral del 33,3%. EFECOM
ac/jj