CE propone ayudas para cambios de motor y a pescadores jóvenes
Bruselas, 22 may (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) propuso hoy dar ayudas para cambios de motor en barcos pesqueros, bajo ciertas condiciones, y para los pescadores de hasta 40 años que quieran comprar su primera embarcación, informó la portavoz comunitaria de Pesca, Mireille Thom.
Estos dos tipos de ayudas figuran en una propuesta de compromiso que la CE discute en estos momentos con los ministros de Pesca de la UE con el fin de consensuar la reglamentación sobre el Fondo Europeo de la Pesca, entre 2007 y 2013.
El comisario europeo del ramo, Joe Borg, ha propuesto la posibilidad de financiar los cambios de motor de las embarcaciones, reivindicación defendida por España y otros países.
Esta ayuda se dará para los buques de hasta 12 metros de eslora si el nuevo motor tiene la misma potencia o menos que el anterior.
En los barcos de más de 24 metros de eslora, el nuevo motor debe tener como mínimo un 20% menos de potencia y se dará ayuda si el barco está sometido a un plan de reestructuración y cambia hacia métodos pesqueros "menos dependientes del carburante", según el texto.
Además, la CE propone conceder a los pescadores de hasta 40 años ayudas para la compra de su primera embarcación, pero ésta debe ser de segunda mano, con una prima que no excederá el 10% del coste de la compra ni superará el importe de 50.000 euros.
Por otro lado, la Comisión ofreció que todas las empresas del sector de la acuicultura puedan beneficiarse de ayudas inicialmente previstas para las pequeñas empresas, aunque tendrán prioridad estas últimas.
Este apoyo se dará a las sociedades de hasta 750 empleados o con una facturación inferior a los 200 millones de euros; para Canarias, se suprime este límite y podrá darse a todas las empresas acuícolas.
Por otra parte, dentro del régimen de entrada-salida (cuando se incorpora un barco hay una reducción similar de flota), la CE plantea que un 3% de ese desguace pueda quedarse en una "reserva", de manera que la potencia equivalente podrá reutilizarse para la incorporación de nuevos barcos, pero sin subvenciones.
Asimismo, el comisario manifestó que "no permitirá ayudas a la nueva construcción de barcos" y dijo que ya ha cedido mucho en esta negociación, en la que los países del sur y este están confrontados con los del norte.
Los ministros intentaron consensuar hace un año, sin éxito, el fondo europeo para la pesca sobre el que discuten hoy; este instrumento financiero tendrá un presupuesto de 3.800 millones de euros entre 2007 y 2013.
Por el momento, el Reino Unido lidera los países que están en contra de aumentar las subvenciones a la flota, mientras que algunos del este, como Polonia, Estonia o Chipre, piden a la CE "más esfuerzos", según fuentes comunitarias.EFECOM
ms/prb